El SAT presentará la Reforma Tributaria como Miscelánea Fiscal en el paquete económico 2022 por De la Paz, Costemalle-DFK

Fecha:

/COMUNICAE/

Se buscará presentar la reforma fiscal junto al Paquete Económico del 2022. El documento contiene las estimaciones del Gobierno de México en materia de gastos, ingresos

Raquel Buenrostro Sánchez, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), adelantó que se buscará presentar la reforma fiscal junto al Paquete Económico del 2022 que entregará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en septiembre, con el objetivo de que los cambios fiscales se vean reflejados a partir del próximo año.

Los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK, explican que con esta acción se pretende obtener un ingreso mayor a los del año en curso, ya que, se estima que sea el equivalente al 1% del Producto Interno Bruto (PIB).

Sin embargo, la funcionaria al frente del SAT afirmó que, la idea inicial es presentar la reforma tributaria como una Miscelánea Fiscal, bien estructurada y explicada, además, en conferencia adelantó que buscará presentar la Reforma Fiscal junto al Paquete Económico del 2022.

¿Qué significa esto?
Los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK, explican que al presentar la propuesta de cambios fiscales en el Paquete Económico que entrega la Secretaría de Hacienda, en septiembre de cada año, a la Cámara de Diputados, el documento contiene las estimaciones del Gobierno de México en materia de gastos, ingresos y los cambios que se requieren para lograr los objetivos planteados en el 2022.

Esto a su vez traerá reestructuras económicas para el país, es de vital importancia estar al pendiente de las decisiones y camino que tomará la economía del país y por consiguiente las empresas, contar con un especialista experto en materia será una buena alternativa, para conocer los posibles escenarios y tomar decisiones pensadas en el crecimiento y desarrollo de la organización.

En De la Paz, Costemalle – DFK, cuentan con especialistas para analizar a la empresa, su rentabilidad y organizarla de forma óptima su administración con base, en lo que establece la ley y los reglamentos oficiales, así aseguran a sus clientes una estabilidad, desarrollo y crecimiento óptimo.

Para saber más:

(55)3686 2400 ext. 1000 o 1007

comercial@dfkmx.mx

https://delapazcostemalle.com.mx/es/contacto/

De la Paz, Costemalle -DFK empresa mexicana enfocada en brindar soluciones integrales y personalizadas en administración, auditoria, consultoría legal y fiscal, convirtiéndose en un confiable experto en la asesoría, dirección y administración de las empresas. A lo largo de sus más de 55 años de experiencia, brinda a cada cliente atención y soluciones a la medida de sus necesidades. De la Paz, Costemalle – DFK se compromete con el desarrollo de las empresas mexicanas, trabajando en la generación y personalización de estrategias de alto nivel y experiencia.

Vídeos
De la Paz Costemalle – DFK

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.