El rover Perseverance de la NASA aterriza con éxito en Marte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El rover Perseverance aterrizó en Marte este jueves, tras casi 470 millones de kilómetros recorridos por el espacio desde su despegue en Cabo Cañaveral, Florida, a fines de julio de 2020.

El largo y solitario traslado que el Perseverance inició siete meses atrás culminó este jueves cuando tocó tierra en el cráter Jezero y envió su primera imagen de la superficie marciana.

El Perseverance ingresó a la atmósfera de Marte a una velocidad de más de 19.000 km/h y logró reducir la velocidad en 7 minutos para descender con éxito, minutos en los que el rover se separó de la nave que lo transportó y desplegó un “paracaídas supersónico”.

La NASA publicó en la cuenta de Twitter de Perseverance una foto en blanco y negro tomada desde el dispositivo, que muestra la superficie granulosa del cráter de Jezero, en el hemisferio norte de Marte. “Estoy a salvo en Marte. Perseverance te llevará a cualquier parte”, agregó en otro tuit.

Cinco minutos después de aterrizar en Marte, Perseverance se encontraba ya listo para iniciar su exploración.

¿Cuál es objetivo de esta misión de la NASA?

Concretamente, el rover, de 6 ruedas, cerca 3 metros de largo y de 1.025 kilogramos, rastreará signos de vida microbiana antigua en Marte, recolectará y almacenará rocas y regolitos marcianos (roca y polvo) para que futuras misiones los traigan a la Tierra. Asimismo, está equipada con un brazo robótico de dos metros y tiene 19 cámaras, dos micrófonos e instrumentos de tecnología de punta.

Perseverance se embarca ahora en una misión de varios años para buscar las biofirmas de los microbios que podrían haber existido allí hace miles de millones de años, cuando las condiciones eran más cálidas y húmedas que las actuales.

A partir del verano, intentará recoger 30 muestras de roca y suelo en tubos sellados, que serán enviados a la Tierra en algún momento de la década de 2030 para su análisis en el laboratorio.

La NASA también quiere llevar a cabo varios experimentos llamativos, incluido el intento de realizar el primer vuelo con motor en otro planeta, con un dron helicóptero llamado Ingenuity que tendrá que conseguir elevarse en una atmósfera que tiene un 1% de la densidad de la Tierra.

Continúa leyendo:

Conoce la ‘LG PuriCare Air Purifying Mask’

EDT/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.