“El que Busca… Encuentra”, crece el número de vacantes tras confinamiento: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con cerca de 40 mil vacantes publicadas a lo largo de la República Mexicana, ManpowerGroup desarrolla un trabajo colaborativo y multiplataforma, junto a la iniciativa privada, la academia y el sector público, para impulsar la recuperación de la economía nacional, sin descuidar la salud de las personas.

A través de la campaña “El que busca… Encuentra”, ManpowerGroup focaliza e informa sobre los sectores de la economía nacional en donde las personas que buscan un empleo pueden reinsertarse, promoviendo con ello la creación de empleos formales, a la par sensibiliza a los postulantes sobre la adaptabilidad que necesitan desarrollar en estos momentos de transformación de las actividades sociales, laborales, y económicas.

Héctor Marquez Pitol, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup declaró que “se está recuperando el empleo; sin embargo, debemos cumplir con todos los protocolos para evitar que haya un rebrote de la pandemia. Que el esfuerzo continúe en ascenso y podamos presenciar una sana recuperación.”

En las más de 14 ferias de empleo virtuales en las que participa la firma especializada en capital humano, entre ellas la primera Feria del Empleo Formal junto con la Asociación Mexicana de Capital Humano (AMECH), se rompe la brecha de distanciamiento que deja el confinamiento entre las personas y las vacantes en las empresas.

De acuerdo con el seguimiento semanal de publicaciones de vacantes, las de mayor demanda se concentran en: ejecutivo de ventas, asesor de ventas, auxiliar contable, auxiliar administrativo, ayudante general, guardia de seguridad, médico general, auxiliar de almacén, almacenista y asesor financiero.

El directivo de ManpowerGroup subrayó que impulsar el empleo requiere que los candidatos se preparen para realizar la búsqueda de trabajo en esta nueva normalidad, y que las vacantes sean de fácil acceso en las plataformas que se están impulsando, sobre todo las digitales.

“El que Busca… Encuentra”, escucha los llamados internacionales sobre brindar oportunidades laborales a los jóvenes, al realizar convenio con más de 160 escuelas y universidades para el intercambio de vacantes en bolsa de trabajo y asesoría sobre cómo conseguir su primer empleo. Tan sólo en 2019, la firma especializada en atracción de talento brindó asesoría a más de dos mil estudiantes sobre cómo realizar su CV y prepararse para una entrevista de trabajo. En lo que va del año, más de mil doscientos estudiantes han solicitado este tipo de acompañamiento.

De la mano, con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), han capacitado a 208 personas y más de 20 egresados se han incorporado a ManpowerGroup, inclusive antes de concluir el año de capacitación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras