El próximo intento de lanzamiento de la misión Artemis I está fijado para el martes

Fecha:

HOUSTON, TEXAS.- El cohete de la misión Artemis I tendrá su tercer intento de lanzamiento el martes 27 de septiembre, pero la Depresión Tropical Nueve podría cambiar eso.

La ventana de lanzamiento de 70 minutos se abre a las 11:37 a.m. (hora de Miami) y el cohete del Sistema de lanzamiento espacial y la nave espacial Orion continúan en la plataforma de lanzamiento del Centro Espacial Kennedy en Florida.

Las preocupaciones sobre la formación del sistema meteorológico en el Caribe hacen que las condiciones climáticas sean solo un 20 % favorables para un lanzamiento. La trayectoria actual de la depresión tropical encamina a la tormenta a impactar en Cuba y Florida a principios de la próxima semana.

Dada la incertidumbre en la trayectoria de la tormenta, la intensidad y la hora de llegada, el equipo de Artemis utilizará los datos más recientes para informar su decisión, dijo Mike Bolger, gerente del Programa de Exploración de Sistemas Terrestres de la NASA.

“La humedad tropical profunda se derramará a través del puerto espacial el martes, con una cobertura de nubes generalizada y lluvias dispersas probablemente durante la ventana de lanzamiento”, según un pronóstico publicado por la Fuerza Espacial de EE.UU. el viernes.

Las restricciones en el lanzamiento requieren que la misión Artemis I no vuele a través de ninguna precipitación. Las restricciones de lanzamiento están diseñadas para evitar los rayos naturales y provocados por cohetes en pleno vuelo, lo que podría dañar el cohete y poner en peligro la seguridad pública, según la Fuerza Espacial.

Los rayos disparados por cohetes se forman cuando un cohete grande vuela a través de un campo eléctrico atmosférico lo suficientemente fuerte, por lo que una nube que no produce rayos naturales aún podría causar rayos disparados por cohetes, según la Fuerza Espacial.

El equipo de Artemis vigila de cerca el clima y tomará una decisión el sábado. Si la pila de cohetes debe volver a colocarse en el edificio de ensamblaje de vehículos en el Centro Espacial Kennedy, el proceso podría demorar varios días.

Mientras tanto, el equipo de Artemis se siente alentado después de “una prueba de tanque realmente exitosa” y “el cohete se ve bien para los próximos intentos de lanzamiento”, dijo John Blevins, ingeniero jefe de SLS en el Marshall Space Flight Center de la NASA en Huntsville, Alabama.

La prueba crucial de abastecimiento de combustible para el megacohete lunar cumplió todos sus objetivos el miércoles, a pesar de que ocurrieron dos fugas de hidrógeno separadas.

El propósito de la demostración criogénica fue probar los sellos reemplazados y utilizar procedimientos de carga actualizados, “más amables y suaves” del propulsor superfrío que experimentaría el cohete el día del lanzamiento.

Los ingenieros de la NASA detectaron una fuga de hidrógeno líquido durante la prueba que tenía “la misma firma” que la fuga que impidió el intento de lanzamiento del 3 de septiembre. Sin embargo, sus esfuerzos de solución de problemas permitieron que el equipo controlara la fuga.

El equipo pudo llenar completamente la etapa central con oxígeno líquido e hidrógeno líquido. También completaron una prueba de purga del motor, que acondiciona los cuatro motores y baja su temperatura antes del lanzamiento. (El equipo de la misión eliminó el primer intento de lanzamiento de Artemis I el 29 de agosto debido en gran parte a un problema con un sensor defectuoso que ocurrió durante la purga).

Una fuga de hidrógeno detectada en la línea de desconexión rápida de 10 centímetros para la purga del motor superó el umbral del 4 % durante una prueba de presurización previa. Esta línea de desconexión rápida transporta el hidrógeno líquido fuera de los motores después de haber pasado por los motores y enfriados. Pero la tasa de fuga se redujo por sí sola.

La misión inaugural del programa Artemisa dará inicio a una fase de la exploración espacial de la NASA que tiene la intención de aterrizar diversas tripulaciones de astronautas en regiones previamente inexploradas de la Luna, en las misiones Artemisa II y Artemisa III, programadas para 2024 y 2025, respectivamente, y eventualmente entregar misiones tripuladas a Marte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.