El pozole no engorda: IMSS… Eso sí, no excedas su consumo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio (AlMomentoMX).—  El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo felices a varios mexicanos de buen diente al asegurar que el pozole es una comida saludable, siempre y cuando no se exceda su consumo.

Ya sea rojo, blanco o verde, el pozole “es un plato completo, que contiene todos los nutrientes necesarios para la hora de la comida”, resaltó la dependencia. Eso sí, el IMSS  recomendó solo consumir una taza y media (de 90 gr. a 100 gr. aproximadamente) de este platillo mexicano.

Un platillo normal de pozole lleva maíz, el caldo calentito, pequeñas porciones de carne de puerco o de pollo, lechuga, rábanos, orégano,  unas rebanadas de aguacate para darle otro color, salsita, limón, sal, y ya…

Pues cuando comas un plato de pozole tendrás que evitar el chicharrón, tacos, tostadas, crema, gorditas, chalupas, tamales, manitas de puerco, alitas… Pues precisamente son estos aperitivos, “la botana que lo acompaña”, lo que hace que subas de peso.

No importa si es 15 de septiembre o cualquier día del año, el pozole es uno de los platillos por excelencia de la gastronomía mexicana, la combinación de sabores y que sea un plato caliente, hace que sea el favorito de muchos mexicanos.

La palabra pozole tiene su origen en la palabra nahuatl, pozolli que significa ‘hervido’, y es un platillo cuyas raíces se encuentran en las culturas prehispánicas. Cada región del país tiene su propia forma de prepararlo, por ejemplo en Guerrero se hace el pozole verde. Y aunque se cree que en la época prehispánica se preparaba con carne humana, en la actualidad es toda una obra maestra de la cocina mexicana.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos