El paro de jueces y magistrados busca chantajear y que el exterior presione al gobierno ante la reforma judicial: Arturo Zaldívar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El ex ministro Arturo Zaldívar, quien será coordinador de Política y Gobierno en la Presidencia de Claudia Sheinbaum, endozó la crisis que se vive en el Poder Judicial por la reforma que se discutirá en el Congreso de la Unión a la ministra presidenta, Norma Piña, a quien acusó de no haber promovido el diálogo y haber asumido una actitud soberbia.

En su espacio de colaboración semanal con Ciro Gómez Leyva Por la Mañana, el ministro en retiro dijo que Norma Piña tuvo una actitud de arrogancia ante la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y durante un año decidió no participar en foros para discutir el futuro del Poder Judicial.

En ese sentido, afirmó que en lugar de priorizar la conversación de manera constructiva, Norma Piña decidió participar activamente en el proceso electoral federal apoyando a una coalición de fuerzas políticas opositoras.

“No se hizo nada, no se buscó en ningún momento dialogar averiguar de qué forma vendría la iniciativa e incluso como ya lo dije se convocaron a foros el año pasado en el Congreso de la Unión se invitó a la ministra presidenta a asistir y decidió no asistir y el Poder Judicial decidió no participar en una actitud soberbia y arrogante”, reprochó Zaldívar Lelo de Larrea.

En ese sentido, dijo que con esta actitud, Norma Piña dejó “huérfanos” a jueces y magistrados y ante una relación sumamente complicada con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, ya no es posible una interlocución adecuada de cara al análisis de la reforma en el pleno de la Cámara de Diputados.

“Lo que hoy hacen, desde mi punto de vista, jueces y magistrados es en la orfandad al no haber encontrado a nadie que estuviera generando el diálogo político que se debió de haber hecho desde hace mucho”, sostuvo.

Ayer, la mayoría de jueces y magistrados del país decidieron irse a un paro de labores indefinido luego del avance de la reforma judicial en el Congreso de la Unión a la que se sumaron los trabajadores del Poder Judicial.

Como parte de este hecho, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron suspender su sesión pública de este martes y reunirse en privado para analizar la reforma al Poder Judicial que propusieron los legisladores de la Cuarta Transformación.

Arturo Zaldívar dijo que el verdadero objetivo del paro de los jueces y magistrados es buscar el apoyo del exterior ante las reformas del presidente López Obrador que incluso incidirían en los mercados y calificaciones crediticias del país para presionar a las autoridades del país.

“Está clara que su causa no es popular, es una causa totalmente impopular y lo vimos en el 2 de junio”, dijo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

GA-ASI completa la prueba de fatiga a escala real del MQ-9B

La tercera prueba de vida útil del MQ-9B...

DIARIO JECUTIVO: La marcha de la deslealtad

Roberto Fuentes Vivar · Y las otras marchas del rarocalipsis ·...

LOS CAPITALES: Reduce México el apoyo del crédito flexible que tiene en el FMI

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras muchos países están solicitando un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Hermann. El verdadero rostro de los marchistas

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx La paradoja de las dos marchas del 15...