El Museo de la Ciudad de México presenta la exposición “El picnic y la sobremesa. Pancho López: más de 25 años de performance”

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de acercar al público al quehacer de los artistas nacionales, el Museo de la Ciudad de México ha inaugurado la exposición “El picnic y la sobremesa. Pancho López: más de 25 años de performance”. La muestra, que estará disponible hasta el 30 de junio del presente año, se encuentra en el recinto de la Secretaría de Cultura capitalina.

José María Espinasa, director del Museo de la Ciudad de México y de la Red de Museos de la Ciudad de México, resaltó la diversidad artística de la ciudad y la importancia de mostrar prácticas culturales como el performance. Según sus palabras, “Somos un crisol de la actividad cultural que se desarrolla en esta ciudad de ciudades y, por ello, mostramos su diversidad artística y no podía faltar la práctica del performance”.

La exposición, curada por Irving Domínguez, tiene como objetivo ofrecer una retrospectiva de 25 años de la exploración pública del placer de comer del artista Pancho López. Domínguez precisó que la muestra ofrece una exploración que incluye diversos ingredientes y condimentos para lograr experiencias inéditas, desde la realización de una escultura hasta la acumulación de bebidas y la realización de picnics.

La exposición consta de 40 obras, que incluyen documentación del trabajo artístico de López, como dibujos, instalaciones, videos y gráfica. Además, ofrece dos espacios para que el público pueda interactuar con la obra del artista. La curaduría guía a los visitantes por un menú de cuatro tiempos, dedicado a un ciclo de trabajo desarrollado por el artista desde finales de la década de los noventa.

Pancho López, el artista protagonista de la exposición, compartió su experiencia y visión sobre el performance. Describió su trabajo como un performance pop y expresó su aprecio por el Museo de la Ciudad de México como parte de su trayectoria.

La exposición se divide en cuatro secciones: “Primer tiempo. Picnic formal (1997-2002)”, “Segundo tiempo. Historias de café (2015 a la fecha)”, “Tercer tiempo. Ira de la serie Rabia contenida (2009-2012)” y “Cuarto tiempo. Paisajes de sal”. Cada sección ofrece una experiencia única y reflexiones en torno a la comida, la preparación de café, la destrucción de bebidas y el uso de la sal como ingrediente principal.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes destacadas personalidades del ámbito académico y cultural, como Diana Taylor, Olga Margarita Dávila y Livier Jara García, la nueva directora de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura.

“El picnic y la sobremesa. Pancho López: más de 25 años de performance” estará abierta al público hasta el 30 de junio de 2024 en el Museo de la Ciudad de México, ubicado en José María Pino Suárez 30. El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas, con entrada libre los domingos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Frena FIFA a Donald Trump sobre el Mundial 2026

El traslado de alguna sede del Mundial 2026 por inseguridad es una decisión del organismo rector del futbol mundial y no del Gobierno estadunidense

Gobierno de Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal del Deporte 2025

El Premio Estatal del Deporte reconoce el esfuerzo de atletas, entrenadoras y entrenadores, así como el de promotores deportivos.

Defiende Secretario de Hacienda el trabajo de aduanas pese al huachicol fiscal

De acuerdo con la agencia apro, durante su comparecencia en el Senado para la Glosa del Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Édgar Amador Zamora resaltó que en el presente año se van a recaudar nueve veces más de lo que se obtuvo en el 2006 y seis veces más que todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.