El Museo Archivo de la Fotografía celebra el Día Internacional de la Mujer con Charlas y Encuentros Fotográficos

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, el Museo Archivo de la Fotografía (MAF), perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presentó este martes la charla titulada “Rebelión a través de la lente: Fotoperiodistas esenciales para entender el México contemporáneo”, como parte del Primer Encuentro de Fotografía y Feminismos que alberga el recinto.

La responsable del museo, Lizbeth Ramírez Chávez, destacó que estas charlas se integran en el marco de varias exposiciones actuales, como “Ojos de mujer volando” de Patricia Aridjis, “Luces y siluetas: Elegancia desnuda a través de la lente” de María García, y la próxima inauguración de “Retrospectiva” de Yolanda Andrade.

En un ambiente distendido, las fotoperiodistas Ángeles Torrejón, Patricia Aridjis y Elsa Medina, moderadas por la fotohistoriadora Rebeca Monroy, compartieron sus experiencias y reflexiones sobre el papel de las mujeres en la fotografía periodística, destacando los desafíos enfrentados en un gremio tradicionalmente masculino.

Patricia Aridjis enfatizó la importancia de reconocer el legado de las fotógrafas que han sido ignoradas en la historia, mientras que Ángeles Torrejón destacó cómo el feminismo influyó en su enfoque fotográfico, especialmente en su trabajo con las mujeres zapatistas.

Por su parte, Elsa Medina resaltó el papel de la fotografía en la representación de la vida cotidiana de las mujeres mexicanas y la importancia de colaborar con colegas para enfrentar los desafíos del periodismo fotográfico.

Además de estas charlas, el Museo Archivo de la Fotografía ofrecerá una serie de conferencias y eventos durante todo el mes de marzo. Destacan la conferencia magistral “La cárcel de los sueños”, la travesía femenina en la fotografía, la representación de la violencia de género en México y el “Tendedero fotográfico” dedicado a las mujeres.

Todas las actividades tendrán lugar en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.