El Monopolio que Si Vale

Fecha:

Desde hace unas semanas los corporativos de Grupo Up, de Youssef Achour y Sodexo Solutions, de Denis Machue, echaron a andar en Francia la fusión de sus empresas, lo que tendrá un fuerte impacto en la concentración del mercado de los vales de despensa y combustible, negocio valuado en 40,000 millones de dólares.

Sólo en México la fusión de Sí Vale (UP) con Sodexo, ambas empresas francesas, tendría una concentración del 53% del mercado, que tiene un valor de 8,000 millones de dólares cada año.

En Europa, América Latina y México 5 empresas francesas y una de Estados Unidos (Fleetcorbre) concentran este mercado que, por la digitalización de la economía global está creciendo a niveles del 7% cada año, pero durante el Covid creció 5 veces.

L´Autorité de la Concurrence en Francia no necesita dar el visto bueno a la fusión, es suficiente que Grupo Up y Sodexo Solutions se pongan de acuerdo y cumplan con la legislación local en cuanto a prácticas anticompetitivas.

En México, la solicitud de concentración se puede presentar de un momento a otro, al igual que en Brasil y en aquellos países donde se lleve a efecto la operación, la autorización para que “el pez chico se coma al grande”, es decir, Sodexo que tiene el 28% del mercado asuma el control de Up que hoy tiene en el país 25%.

El negocio de los Vales está altamente regulado en las economía del mundo y particularmente en Europa, tan es así que las autoridades de competencia en Italia, Eslovaquia y República Checa, tienen procesos abiertos por presuntas prácticas monopolicas anticompetitivas.

En diciembre de 2019, la Comisión de Competencia Francesa (L´Autorité de la Concurrence) multó a Grupo Up, Sodexo y la Central de Pago de Títulos (CRT) con 415 millones de euros porque hicieron acuerdos comerciales privados con cuotas de mercado que restringían la competencia entre ellos e inhibían la entrada de otros jugadores.

La sanción a los 4 gigantes de vales de restaurantes permitió a un nuevo jugador 100% digital, Swile (www.swile.co) de Loic Soubeyrand, ganar el 20% del mercado francés de vales de restaurantes e incentivos.

La Cofece sin cabeza

En este contexto preocupa a los agentes económicos que participan en la industria de los vales de despensa, gasolina y viáticos que la solicitud para analizar esta concentración se de en un momento en que Cofece va a entrar en un cambio de presidenta y que es cuestionada por el Ejecutivo. Más aún que López Obrador quiere eliminar a los organismos autónomos.

El 15 de septiembre próximo, Alejandra Palacios termina como presidenta de la Cofece, pero podría seguir hasta febrero del año entrante como miembro de la Comisión Federal de Competencia.

El dilema de Alejandra y de muchos miembros de organismos autónomos del Estado mexicano es que el presidente López Obrador tratará de boicotearlos y disminuirlos porque no cree en ellos, o bien, porque considera que el gobierno ha perdido facultades.

Pero el caso de la Cofece es muy grave porque el Senado de la República debe autorizar dos nombramientos ya que uno de los comisionados terminó su periodo y no ha sido sustituido y otro falleció.

Palacios ha dicho que en principio estaba dispuesta a irse después del 15 de septiembre, al final de su periodo, pero dadas las presiones políticas que la Cofece tiene del Ejecutivo es posible que decida quedarse hasta febrero del año entrante, solo como comisionada.

Se puede presentar el escenario que el Ejecutivo no proponga a un nuevo presidente para que el senado lo apruebe antes de septiembre y la Cofece quede acéfala. Peor aún, puede presentarse un escenario que por alguna razón una de los actúales comisiones se excuse de participar en una votación y entonces al no haber mayoría de comisionados, no pueda resolver casos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La forma para pagar menos de 95 pesos al mes por el paquete para casa de CFE Internet: así funciona

Estos planes tienen rangos de precios que van desde menos de 100 pesos mensuales hasta paquetes anuales de 10,290 pesos, según la cantidad de datos que se contrate.

SEYTÚ es el maquillaje de Fátima Bosch, Nueva Miss Universe México 2025

"Nos llena de orgullo ser parte de este...

Yucatán se mantiene en alerta por el gusano barrenador

En Mérida se confirmaron ocho nuevos casos de gusano barrenador, incluyendo caninos, porcinos y un hombre de 47 años.

Elaine Haro se convierte en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México

Elaine Haro se convirtió en la séptima eliminada de La Casa de los Famosos México tras 50 días de competencia, en una noche de tensión anunciada por Galilea Montijo y marcada por reacciones emotivas y reencuentros familiares.