El “medallero” del detectoturismo”: ¿qué metal ganaría México en esta práctica?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A medida que el mundo se prepara para la emoción de los Juegos Olímpicos, donde atletas de élite competirán por el oro, plata y bronce, hay otra “competencia” menos conocida pero igualmente apasionante: el detectoturismo. Este verano, mientras los ojos del mundo están puestos en París, hay quienes están explorando los campos, playas y bosques en busca de tesoros enterrados.

Tal como en las disciplinas olímpicas se premia el esfuerzo, la habilidad y la dedicación, el detectoturismo tiene su propio “medallero”, en el que países de todo el mundo compiten por la atención de entusiastas y profesionales por igual. Desde las costas soleadas de Australia hasta los antiguos campos de Europa, cada región ofrece su propio encanto y desafíos únicos para los buscadores de tesoros.

Lo que es una realidad es que, de acuerdo con estudios, la región de Norteamérica es la que hoy en día se llevaría la mayoría de las “medallas” en esta práctica. Con un tamaño de mercado de 1.65 mil millones de dólares que crecerá hasta los 2.54 mil millones hacia 2029, se trata de la región más grande en cuanto a mercado de detectores de metales.

A todo esto surge la duda, ¿qué lugar ocuparía México? La realidad es que si bien Norteamérica es la región más grande, el crecimiento de México entre 2021 y 2024 ha sido más acelerado que el de esta “potencia” del detectoturismo. Los datos de Minelab indican que mientras Estados Unidos creció 13.8% en ese periodo, el país creció 17%, lo que destaca al mercado mexicano como líder emergente en esta práctica.

¿Qué se necesita para ser un “campeón” de esta práctica?

Convertirse en un “campeón” del detectoturismo requiere más que habilidad técnica; es un viaje de descubrimiento personal y conexión con la historia. Minelab destaca que, tal y como en las diciplinas olímpicas, los detectoturistas requieren enfocarse en las siguientes habilidades para ser dignos de subir al podio.

1. Conocimiento profundo y habilidades técnicas: Un detectoturista especializado no sólo sabe cómo operar su equipo, sino que entiende las sutilezas del terreno y los diferentes tipos de objetivos que puede encontrar. Esto implica conocer las frecuencias adecuadas para diferentes tipos de metales, ajustar la sensibilidad según las condiciones del suelo y utilizar técnicas de búsqueda que maximicen las posibilidades de hacer un hallazgo.

2. Paciencia: La búsqueda de tesoros es una tarea paciente y a menudo meticulosa. Los mejores detectoturistas saben que cada señal puede representar una oportunidad única y están dispuestos a invertir tiempo y esfuerzo en explorar cada rincón del área. La persistencia es clave, ya que los hallazgos más valiosos suelen estar enterrados profundamente o escondidos entre desechos metálicos.

3. Investigación: Antes de salir al campo, un detectoturista experto realiza una investigación exhaustiva sobre la historia del lugar y las posibles áreas de interés arqueológico o histórico. Utiliza mapas antiguos, registros históricos y conversaciones con lugareños para identificar sitios prometedores, es clave. La preparación incluye también la elección del equipo adecuado para las condiciones específicas del terreno y la planificación logística para una búsqueda efectiva.

4. Ética y respeto por el patrimonio: Los mejores detectoristas operan dentro de un marco ético, respetando las regulaciones locales y buscando permisos adecuados cuando sea necesario. Tienen un profundo respeto por el patrimonio cultural y arqueológico, asegurándose de informar hallazgos significativos a las autoridades competentes y contribuir al conocimiento histórico en lugar de dañarlo.

5. Comunidad: Ser un “medallista” del detectoturismo implica formar parte de una comunidad activa de entusiastas y profesionales. Los detectoturistas de élite comparten conocimientos, técnicas y experiencias, y participan en eventos y rallies para intercambiar historias y descubrimientos.

En un mundo donde la historia y la naturaleza se entrelazan, el detectoturismo se convierte en una forma de explorar el pasado mientras se crea un legado para el futuro. Así como los atletas olímpicos inspiran con su dedicación y pasión, los detectoturistas buscan historias perdidas y tesoros escondidos bajo tierra.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

A Jared Leto le pasó factura ganar 30 kilos para ser Mark David Chapman: “Iba en silla de ruedas, dolía demasiado”

El actor interpretó al asesino de John Lennon en la película 'El asesinato de John Lennon'

Ciudad Madero se alista para una nueva celebración del cine y la diversidad

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Ciudad Madero reunirá cine, homenajes y formación artística con un jurado destacado, premiaciones y actividades que impulsan el talento y la diversidad audiovisual en México.

Cineteca Nacional y Filmoteca UNAM rescatan tesoros fílmicos en Acervos revelados

La muestra “Acervos revelados” reúne obras del IMCINE, Cineteca Nacional, CCC y Filmoteca UNAM para celebrar el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y promover la preservación del cine mexicano del 27 de octubre al 9 de noviembre.

¿Por qué Elvis Presley rechazó ‘Ha nacido una estrella’? el Coronel no se lo permitió

Elvis Presley quiso trabajar en esta película con Barbra Streisand, pero el Coronel no se lo permitió. Hubiese sido la película por la que lo habríamos recordado, pero su representante se negó a aceptar un papel que Elvis deseaba hacer.