El mayor problema de México es la corrupción, no una pandemia: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reiteró que el principal problema de México es la corrupción, “no es una pandemia”. Añadió que el juicio de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), será importantísimo en este objetivo pues se conocerá cuál era el modus operandi de “los delincuentes de cuello blanco”.

En conferencia mañanera indicó: “¿cuál es el objetivo del gobierno?, acabar con la corrupción, ese es el objetivo principal; tiene una explicación, estoy absolutamente convencido que es el principal problema de México, no es una pandemia, es una peste funesta, es muy importante”.

López Obrador señaló que es necesario que el pueblo le dé seguimiento al juicio de Lozoya Austin debido a las implicaciones hacia la clase política.

Aseguró que el caso de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), no solo debe ser un asunto de tribunales, sino de un tribunal ciudadano-popular, a fin de conocer cuál era el modus operandi de “los delincuentes de cuello blanco”.

Indicó: “El llamado es a que estemos muy pendientes de todo el juicio, que no sea un asunto de tribunales judiciales, que sea un asunto de un tribunal ciudadano, popular, para que todos cuál era el modus operandi de los delincuentes de cuello blanco, cómo sobornaban, cómo había lo que se llama coloquialmente la entrega de moches”.

“Que todos los mexicanos nos informemos, que busquemos la manera de informarnos, porque como involucra a la llamada sociedad política puede haber la intención de que pase de noche este asunto, de no informar lo suficiente”, instó AMLO.

López Obrador acusó que la corrupción es la principal causa de desigualdad económica y social; por lo que indicó que el principal objetivo del caso de Emilio Lozoya es “desterrar la corrupción en México”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.