El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

Fecha:

Ciudad de México.- La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 se vivió con gran entusiasmo y una asistencia sin precedentes. Con 30 mil corredores inscritos, entre ellos 1,300 atletas extranjeros, esta cifra duplicó la participación de años anteriores, consolidando al maratón como uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial.

Un evento que rinde homenaje a la historia y al espíritu deportivo de la capital

Durante la ceremonia de premiación en el Zócalo capitalino, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó el significado especial de esta edición: “Cada maratón cuenta con una historia y este año es especial, porque tanto el maratón como el medio maratón se inscriben en la conmemoración de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán. Esta carrera es un homenaje a la historia profunda de nuestra ciudad y quienes participaron son herederas y herederos de esa tradición”.

Brugada Molina resaltó además que la Ciudad de México es “la capital más deportiva del país”, donde miles de personas entrenan diariamente en espacios como Chapultepec y Tlalpan. Reafirmó el compromiso del gobierno local para continuar fortaleciendo este evento que “hace latir a la ciudad y representa la fuerza y el espíritu colectivo de la misma”.

Resultados destacados en las diferentes categorías y premiación de campeones

En la rama varonil, el etíope Tadu Abate Deme, de 28 años, se coronó campeón con un tiempo de 2 horas, 11 minutos y 15 segundos, quedando muy cerca del récord absoluto establecido en 2023 por el boliviano Héctor Garibay. Lo siguieron el keniano Benard Kipkorir (2:11:26) y su compatriota Edwin Kiprop Kiptood (2:13:06).

En la rama femenil, la victoria fue para la etíope Bekelech Gudeta Borecha con un tiempo de 2:28:34, seguida por la peruana Lizaida Thalía Valdivia Magariño y la representante de Baréin, Ruth Danies Albert Jebet.

El maratón también destacó en las categorías adaptadas. En silla de ruedas varonil, el poblano José Frías Moreno ganó con 1:38:51, mientras que en la femenil, la mexicana Brenda Osnaya Álvarez fue la ganadora con 1:59:52. En la categoría de débiles visuales varonil, el primer lugar fue para Alejandro Pacheco Castillo con un tiempo de 2:52:22.

Una ruta emblemática que une a la ciudad y celebra su grandeza

La ruta de 42.195 kilómetros partió del Estadio Olímpico Universitario, recorriendo avenidas y colonias icónicas como Roma, Condesa, Chapultepec, Polanco, Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, para culminar en la Plaza de la Constitución, el corazón de la Ciudad de México.

Con esta edición, el Maratón Internacional de la Ciudad de México reafirma su posición como un evento deportivo de talla mundial y un motivo de orgullo para la capital. Como concluyó Clara Brugada Molina: “Seguiremos esforzándonos más para que cada edición sea mejor. Muchas felicidades a todas y todos; la Ciudad de México es, y seguirá siendo, la más deportiva”.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.

El Tren Interurbano El Insurgente y la Línea 1 del Metro transformarán la movilidad en la CDMX

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum supervisan avances del Tren El Insurgente y Línea 1 del Metro, proyectos que transformarán la movilidad de la CDMX con conexiones modernas y una apertura total el 16 de noviembre.

Más de 190 mil personas llenan de vida el Paseo Nocturno por Día de Muertos

El Paseo Nocturno “Muévete en Bici” por Día de Muertos 2025 rompió récord histórico con más de 190 mil asistentes en una jornada llena de tradición, cultura y movilidad sustentable en la Ciudad de México.