El maíz, grandiosa, histórica y tradicional herencia

Fecha:

Adrián García Aguirre / Cd. de México

*Hay numerosas recetas prehispánicas con esa gramínea.
*El alimento más importante en la dieta de los mexicanos.
*Además, posee muchos beneficios en para la salud.
*También es uno de los más versátiles para prepararse.
*El tiempo dice que así ha sido desde la época prehispánica.

Aquí compartimos las recetas prehispánicas con maíz que todavía disfrutamos, hechas con maíz cuya historia debe preservarse y difundirse.
Pozole rojo.- Se calcula que el maíz se cultiva desde hace más de diez mil años en la región de Mesoamérica, siendo este, no sólo el alimento principal de los pueblos prehispánicos, sino una planta sagrada.
Cuenta la leyenda que los aztecas tenían sólo raíces y pequeños animales para comer, mientras que los dioses guardaban celosamente el grano sagrado del maíz.
Entonces los hombres fueron con el dios Quetzalcóatl, famoso por su bondad, y le dijeron su problema.
Quetzalcóatl se convirtió entonces en hormiga, fue hasta donde estaba el maíz y tomó un grano, el cual los hombres sembraron y cultivaron. Desde entonces, los aztecas se hicieron fuertes y agradecieron por siempre al buen dios que los había ayudado.
Con la llegada de los españoles a América, las recetas prehispánicas con maíz se fueron enriqueciendo con más ingredientes, y haciéndose más elaboradas, tal y como las conocemos hoy en día (es difícil imaginarnos un taquito sin carne, una gordita sin queso o unas flautas sin crema)
Curiosidades sobre el maíz.- En México existen más de sesenta variedades de maíz, y es la mayor diversidad del ramo en todo el mundo.
La flor del maíz es el elote, también conocido como mazorca, choclo o espiga, y así como el trigo es el alimento principal en Europa, y el arroz lo es en Asia, el maíz es el más importante en América.
La palabra “maíz” viene de una lengua taíno y significa “fuente de vida”.
Los aztecas usaban collares de palomitas de maíz como amuletos, y también se los colocaban como ornamentos y tocados para el cabello.
Beneficios de este alimento.- El maíz es una fuente importante de antioxidantes que previenen la formación de radicales libres y, por tanto, de enfermedades cancerígenas.
Al ser un alimento completo en vitaminas, su consumo es vital para un adecuado desarrollo del sistema nervioso en cualquier etapa de la vida.
El maíz es rico en distintos minerales, tales como: cobre, hierro, magnesio, zinc y fósforo. El hierro previene la aparición de la anemia.
El magnesio es excelente para mantener una buena salud cardiaca. El fósforo por su parte interviene en el crecimiento del tejido óseo.
Es una fuente importante de fibra, por ello su consumo ayuda a regular la digestión, los niveles de colesterol en el cuerpo y los de glucosa, disminuyendo con ello los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.