Vinculan a proceso a ‘El Lunares’ por delincuencia organizada

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras siete horas de audiencia, un juez de control vinculó a proceso a Óscar Andrés Flores Ramírez, El Lunares, y a Carlos Iván Monroy Fuentes, El Santero, líderes de la Unión Tepito, por el delito de delincuencia organizada.

  • También fue procesado Daniel Badillo Martínez, identificado como lugarteniente de la organización criminal, por dicho delito.

En una audiencias que concluyó la madrugada de este martes, el juez Juan Carlos Ramírez Benítez consideró que las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República (FGR) son suficientes para presumir que los detenidos son probables responsables del citado delito.

El juez impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada y fijó un plazo de cuatro meses para la conclusión de la investigación complementaria.

La semana pasada,  El Lunares, ex líder de la Unión Tepito, fue trasladado al Reclusorio Norte para una audiencia de imputación en la cual el Ministerio Público Federal lo acusa de la comisión del delito de delincuencia organizada.

El Lunares enfrentará el segundo proceso penal en su contra, toda vez que en febrero de este año —luego de tres fallidas consignaciones—, se determinó enjuiciarlo por su presunta responsabilidad en el homicidio calificado en agravio de Violeta ‘N’, un hecho ocurrido en la delegación Gustavo A. Madero, en 2019.

El Lunares se encuentra preso en el Reclusorio Oriente desde el 15 de febrero, luego de que fue capturado en el estado de Hidalgo. Antes logró salir en dos ocasiones del Reclusorio Norte y del Altiplano, acusado de delitos federales.

Pese a ello, una investigación de El Universal reveló que El Lunares estaba ofreciendo préstamos en efectivo con bajos intereses en medio de la fase más crítica de la pandemia por Covid-19. Esto se estaría buscando blanquear los recursos que obtienen de la venta de drogas al menudeo y extorsión.

Te recomendamos:

Delincuencia organizada, nuevo delito que se le imputa a ‘El Lunares’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras