El Legado de Omar en Hidalgo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Si en algo concluyen diversos analistas es que el legado más relevante que deja Omar Fayad en Hidalgo, son los avances en materia económica.

Son 70 mil millones de pesos de nuevas inversiones que llegaron al estado, cifra por demás relevante incluso para estados como Nuevo León o Querétaro.

Empresas como AB Inveb, Giant Motors, Envases Universales, Alstom, Engie, entre muchas otras, señalan a José Luis Romo, primero como Secretario de Desarrollo Económico y posteriormente como Secretario de la Política Pública, como uno de los principales artífices de este logro.

Y para muestra basta un botón: de la mano de Grupo Modelo logró poner en operación la planta cervecera más moderna del mundo y una de las más grandes en tan solo 364 días.

Nos cuentan los CEOs de estas grandes empresas que la fórmula utilizada es una muy buena preparación técnica para entender los proyectos de gran calado, un claro conocimiento del mundo de los negocios, así como trasparencia en el manejo del servir público.

Para los gobiernos estatales que arrancan este año, valdría la pena voltear a ver lo que Romo hizo en Hidalgo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hanal Pixán, la celebración que honra a la almas en Yucatán

El Hanal Pixán es mucho más que una fiesta: es un puente entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS. Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con sus obligaciones

Distinguen al Hotel Mesón del Marqués como parte de los ‘Tesoros de México’

Ubicado justo frente a la plaza principal de Valladolid, el Hotel Mesón del Marqués ocupa una antigua casona del siglo XVII.

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en 14 ciudades del país. Texto que convoca a que nuestras hijas sean recordadas con dignidad y camina a convertirse en un clásico del periodismo feminista