El IPN democratiza el conocimiento para reforzar las políticas de ciencia, tecnología e innovación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Por considerar que el conocimiento y la innovación son la fuerza más gravitante y disruptiva que permite el desarrollo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) impulsa su democratización para reforzar las políticas de ciencia, tecnología e innovación, afirmó el director general de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval.

Al inaugurar el foro virtual “Democratización del conocimiento y las políticas de ciencia, tecnología e innovación en México: desafíos y divergencias para la sociedad”, Reyes Sandoval destacó la importancia de establecer un diálogo sobre ciencias sociales y humanidades que propicie la reflexión y permita encaminar el desarrollo científico y tecnológico del IPN.

Dijo que ante los desafíos pendientes en México y en América Latina, como el fortalecimiento de la participación de las empresas privadas en la producción de nuevo conocimiento, es importante redoblar esfuerzos para impulsar la ciencia y la tecnología acorde con las necesidades del sector productivo y social.

“Es necesario construir puentes donde la sociedad vea a la ciencia, la tecnología e innovación como un activo estratégico que propicia un mejoramiento en su nivel de vida”, expuso en el foro organizado por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (Ciecas).

La directora del Ciecas, Alejandra Colón Vallejo, resaltó que, por su pertinencia, el foro fue seleccionado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como parte de las actividades de ciencia de frontera, lo cual permitirá contar con invitados de talla internacional que han innovado en los campos tecnológico, sustentable, educativo, económico y en la construcción de vocaciones científicas.

En el foro se realizarán nueve mesas de diálogo distribuidas en tres fechas (9, 16 y 23 de noviembre); su objetivo es propiciar el intercambio de ideas entre líderes, personas empresarias y expertas, así como sociedad en general, sobre políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e innovación en los diversos campos del conocimiento y de la industria.

Entrega IPN premios a ganadores de Concursos Institucionales 2022

El director general del IPN encabezó la ceremonia de premiación a los estudiantes ganadores de los Concursos Institucionales 2022: Excelencia Académica, Mejor Trabajo Escrito para Titulación de Nivel Licenciatura y Mejor Software.

En esta ocasión se reconoció a 574 alumnas y alumnos en la categoría Excelencia Académica, a tres por el Mejor Trabajo Escrito para Titulación de Nivel Licenciatura y a cinco en el rubro de Mejor Software.

Reyes Sandoval subrayó que el objetivo de los galardones es incentivar a los politécnicos y mejorar su rendimiento escolar. Explicó que el Premio a la Excelencia Académica reconoce a estudiantes que en cada plantel obtienen los mejores promedios por semestre y por carrera.

Les aconsejó atesorar sus reconocimientos y destacarlos en su currículum, sobre todo a las mujeres, porque los empleadores y las escuelas de prestigio los valoran como un logro importante. Invitó a compartir su éxito con familiares y amigos, pues gracias a su apoyo se alcanza esa meta, además de seguir trabajando por la excelencia y la calidad.

El secretario Académico del IPN, Mauricio Igor Jasso Zaranda, reconoció a los docentes por el acompañamiento brindado a los estudiantes galardonados. “Día con día comparten sus conocimientos en aulas, laboratorios y talleres. También valoramos el apoyo de los padres y tutores, quienes han sido motor e inspiración constante al impulsarlos a los jóvenes a conseguir sus metas”.

Con la representación de las y los alumnos que recibieron la distinción, el estudiante de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (Upiita), quien recibió el Premio a la Excelencia por cuarta ocasión, Juan Pablo Pérez Monje, manifestó que hoy sus compañeros reciben este reconocimiento gracias al apoyo y ayuda fraterna de amigos, compañeros y maestros, quienes confiaron en ellos y los han impulsado a lograr sus metas.

Lista de estudiantes ganadores en la categoría Excelencia Académica: https://cutt.ly/excelencia-academica

Lista de ganadores por el Mejor Trabajo Escrito para Titulación de Nivel Licenciatura: https://cutt.ly/Mejores-Tesis

Lista de ganadores en el rubro de Mejor Software: https://cutt.ly/Mejor-software
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.