El intercambio comercial entre México y China es de 90 mmdd

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- La  subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez, afirmó que México está en busca de robustecer una relación comercial con China, que representa 90 mil millones de dólares, al año.

México, dijo, exporta 7 mil millones de dólares y cuenta con una inversión China de mil millones en esa moneda.

Durante el Conversatorio “Hacia una estrategia entre México-China”, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso señalò que México requiere fortalecer su posición, liderazgo y prestigio a nivel mundial, además de diversificar relaciones diplomáticas, lazos comerciales de inversión, turismo y cultura con regiones clave como la asiática.

La legisladora del PT señaló que desde el Poder Legislativo se debe contribuir a la integración de una política de Estado, una agenda robusta y concreta que refuerce los lazos con el gigante asiático.

Agregó, que la actual administración busca abrir un nuevo capítulo en los vínculos bilaterales. Así, se pretende fortalecer la relación política-comercial, y afianzarla en ámbitos como turismo,  educación, ciencia y tecnología, y en el ámbito socio-cultural.

A su vez, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, aseguró que China está dispuesto a trabajar firmemente y con mayor esfuerzo con México para mejorar las relaciones bilaterales en distintos sectores.

Uno de ellos, dijo, es el turismo que representa una oportunidad para fortalecer los vínculos entre ambas naciones. En el país asiático hay 200 millones de chinos que pertenecen a la clase media y buscan, además, una opción de recreación en el turismo. En este sentido, continuó, ya hay vuelos directos entre la Ciudad de México y China.

Tenemos que unirnos para promover una mayor inversión recíproca. Si bien México es el segundo socio comercial de China en América Latina, no es un receptor importante de inversión a nivel global, detalló el diplomático.

En el conversatorio participaron los senadores Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; el secretario de la Mesa directiva de la Cámara de Senadores, José Luis Pech Várguez; Atzimba Luna Becerril, encargada de la dirección general para Asia-Pacifico, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Enrique  Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China-Mexico, de la UNAM.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Paco Versailles llegará al Foro Puebla con su innovador sonido Dancemenco en 2026

Paco Versailles se presentará el 7 de febrero de 2026 en el Foro Puebla con su innovadora fusión Dancemenco, que mezcla flamenco y electrónica. La preventa de boletos será el 15 y 16 de octubre.

Publican accidental mensaje de Donald Trump dirigido a Pam Bondi para ir tras enemigos políticos

La extensa publicación de Trump se difundió el 20 de septiembre y medios estadounidenses confirmaron que se trataba de un mensaje privado para Bondi, expresando su molestia porque no veía acciones legales concretas contra sus rivales políticos.

Tabasco arranca campaña de vacunación invernal 2025-2026

El Gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha la Campaña de Vacunación para la temporada Invernal 2025-2026.

Cierra Nicolás Maduro la embajada de Venezuela en Noruega tras el Nobel de la Paz a María Corina Machado

Las embajadas de Reino de Noruega y Australia han sido cerradas, aunque sin mencionar el galardón a Machado. Maduro califica de "bruja demoníaca" a María Corina Machado días después de ser galardonada con el Nobel de Paz