El intercambio comercial entre México y China es de 90 mmdd

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlmomentoMX).- La  subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora Sánchez, afirmó que México está en busca de robustecer una relación comercial con China, que representa 90 mil millones de dólares, al año.

México, dijo, exporta 7 mil millones de dólares y cuenta con una inversión China de mil millones en esa moneda.

Durante el Conversatorio “Hacia una estrategia entre México-China”, la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso señalò que México requiere fortalecer su posición, liderazgo y prestigio a nivel mundial, además de diversificar relaciones diplomáticas, lazos comerciales de inversión, turismo y cultura con regiones clave como la asiática.

La legisladora del PT señaló que desde el Poder Legislativo se debe contribuir a la integración de una política de Estado, una agenda robusta y concreta que refuerce los lazos con el gigante asiático.

Agregó, que la actual administración busca abrir un nuevo capítulo en los vínculos bilaterales. Así, se pretende fortalecer la relación política-comercial, y afianzarla en ámbitos como turismo,  educación, ciencia y tecnología, y en el ámbito socio-cultural.

A su vez, el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Popular de China en México, Qiu Xiaoqi, aseguró que China está dispuesto a trabajar firmemente y con mayor esfuerzo con México para mejorar las relaciones bilaterales en distintos sectores.

Uno de ellos, dijo, es el turismo que representa una oportunidad para fortalecer los vínculos entre ambas naciones. En el país asiático hay 200 millones de chinos que pertenecen a la clase media y buscan, además, una opción de recreación en el turismo. En este sentido, continuó, ya hay vuelos directos entre la Ciudad de México y China.

Tenemos que unirnos para promover una mayor inversión recíproca. Si bien México es el segundo socio comercial de China en América Latina, no es un receptor importante de inversión a nivel global, detalló el diplomático.

En el conversatorio participaron los senadores Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; el secretario de la Mesa directiva de la Cámara de Senadores, José Luis Pech Várguez; Atzimba Luna Becerril, encargada de la dirección general para Asia-Pacifico, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Enrique  Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China-Mexico, de la UNAM.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

La comunicación efectiva —con énfasis en escucha activa,...

Alfredo Di Roma presenta nueva carta y chef ejecutivo para reinventar la experiencia de comida italiana

Alfredo Di Roma, el emblemático restaurante italiano en...

Pensión IMSS 2025: Esto se sabe del pago extra y los aumentos permanentes a la mensualidad

De acuerdo con la agencia apro, estos beneficios no son generalizados y obedecen a requisitos y procesos específicos. El primero es un incentivo ofrecido por aseguradoras privadas al contratar una Renta Vitalicia, mientras que el segundo es un derecho por cargas familiares o ayuda asistencial establecido en la Ley del Seguro Social.

SEDEMA invita a celebrar el Día del Suelo con jornada educativa y cultural en Acuexcómatl

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México celebra el Día del Suelo en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcómatl el 30 de agosto, con actividades educativas y artísticas que promueven la importancia del suelo en los ecosistemas urbanos.