fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, junio 2, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

El Instituto Nacional de Migración gasta 287 millones 870 mil 929 pesos para darles arroz y frijoles a inmigrantes

Por Redacción FM
19 junio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Proponen que INM remita diagnóstico sobre recintos que resguardan a migrantes

Foto: Archivo

0
Compartido
1
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En plena época de austeridad republicana y en medio de la amenazante pandemia por el coronavirus, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a través del Instituto Nacional de Migración (INM), otorgó contratos por $287,870,929.7 (Doscientos ochenta y siete millones ochocientos setenta mil novecientos veintinueve 7/100 MN) a dos empresas vinculadas con desvíos millonarios de dinero e incumplimientos de las condiciones mínimas calidad.

De acuerdo con La Opinión de México, las compañías “Operadora de Comedores Saludables S.A. de C.V. empresa fachada de Elías Landsmanas; y la “Coordinación de Distribuidores y Servicios Logísticos S.A. de C.V.”, cuya representante es Cinthya Montserrat Villanueva, fueron las ganadoras de la licitación del servicio de alimentos para migrantes presentados en las estaciones migratorias y/o estancias provisionales de las oficinas de representación del INM, así como de connacionales repatriados y migrantes atendidos por Grupos Beta.

Sin embargo, ambas firmas están relacionadas con cuestionados actos de corrupción, como son desvíos de dinero, sobrefacturación y mala calidad en la prestación del servicio que incluso les valió ser vetadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Incluso, durante el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo en Morelos, la “Operadora de Comedores Saludables .A. de C.V.”, fue relegada por mal servicio y contratos dudosos con el ex gobernador Graco Ramírez García Abreu.

Y la “Coordinación de Distribuidores y Servicios Logísticos S.A. de C.V.”, fue sometida a investigaciones en Tuxtla Gutiérrez, Chipas, por incumplir con los estándares de calidad de los alimentos que les servían a los pacientes internados en el Hospital del ISSSTE.

El pasado 28 de febrero de 2020 se publicó en Compranet el fallo en el que se les entregan contratos por 188,259,014.5 (Ciento ochenta y ocho millones doscientos cincuenta y nueve catorce pesos 5/100 MN) a “Operadora de Comedores Saludables SA de CV” y 99,611,914.7 (Noventa y nueve millones seiscientos once mil novecientos catorce pesos 7/100 MN) a “Coordinación de Distribuidores y Servicios Logísticos SA de CV”.

En total, a las dos empresas se les entregaron contratos por 287,870,929.7 (Doscientos ochenta y siete millones ochocientos setenta mil novecientos veintinueve 7/100 MN) cuando ya se tenía conocimiento de la presencia de la pandemia, hecho que representa una indolencia y un abuso más de algunos funcionarios del gobierno federal que en complicidad con empresas gastan los recursos públicos cuando se requiere reorientar el dinero al sistema de salud.

Además, en estas fechas de cierre de fronteras a países que generan migración y que en México se vive en el encierro a consecuencia de la pandemia COVID-19, mejor conocido como coronavirus que ha dejado miles de muertes en el mundo y varias decenas en México.

Las dos empresas están obligadas a otorgar el servicio de alimentos a los migrantes retenidos en las sedes de los 22 Grupos Beta que se encuentran distribuidos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, lugares en donde los migrantes aseguran que solo les dan de comer frijoles y arroz en mal estado.

La Operadora de Comedores Saludables SA de CV en participación conjunta con comedores de hospitalidad y Servicios SA de CV, recibió cuatro contratos por la vía de la recomendación. Para Zona Noroeste del INM se destinaron $20,629,728.53 (Veinte millones seiscientos veintinueve mil setecientos veintiocho mil pesos 53/100 MN); para la Zona Noreste $31, 209,479.05 (Treinta y un millones doscientos nueve mil cuatrocientos setenta y nueve pesos 05/100 MN); para la zona centro sur se destinaron $32,576,940.00 (Treinta y dos millones quinientos setenta y seis mil novecientos cuarenta pesos 0/100 MN); y para la zona suroeste se destinaron $103, 842, 867.72 (Ciento tres mil ochocientos cuarenta y dos mil ochocientos sesenta y siete pesos 72/100 MN).

Y para la empresa “Coordinación de Distribuidores y Servicios Logísticos SA de CV” se le autorizó que ofreciera el servicio a la zona oriente con $93, 314, 414.72 (Noventa y tres millones, trecientos catorce mil cuatrocientos catorce pesos 72/100 MN); para la zona sureste $6, 297,500.00 (Seis millones doscientos noventa y siete mil quinientos pesos 0/100 MN).

A las zonas Occidente le destinaron 646,800.00 (Seis cientos cuarenta y seis mil ochocientos pesos 0/100 MN), y para la zona centro-norte $4,946,486.72 (Cuatro millones 946 mil cuatrocientos ochenta y seis mil pesos 0/100 MN).
Con sede en Cuernavaca Morelos, “Operadora de Comedores Saludables S.A de C.V.” surgió luego de una fallida licitación convocada en diciembre del 2019 por el gobierno de la Ciudad de México donde la empresa Abadi apareció como fachada de Elías Landsmanas.

Sin embargo, trascendió que la relación del empresario Landsmanas con La Cosmopolitana consorcio vetado por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 20 de marzo del 2019, todo a raíz de diversas acusaciones de corrupción y por proveer alimentos en mal estado que provocaron la intoxicación de 450 reclusos en Puente Grande Jalisco durante el sexenio pasado.

En el portal de transparencia del Gobierno de la CDMX, el Oficial Mayor de la SSC, Celso Sánchez Fuentevilla, fue Director de Recursos Materiales y Servicios Generales de la delegación Tlalpan del 1 de octubre del 2015 al 30 de septiembre del 2018, durante la gestión de Claudia Sheinbaum como delegada, en los últimos meses la compañía cambió de manos y pasó a formar parte del dominio de Elías Landsmanas. En la operación de compra intervino Pablo Manuel Fernández, uno de los accionistas de Abadi.

Abadi es una ‘versión’ de La Cosmopolitana, lo mismo que la empresa Operadora de Comedores Saludables es otra ‘versión’ de Abadi, con la virtud de que le son asignados contratos por asignación directa, operada por el Oficial Mayor, Sánchez Fuentevilla, que no reporta directamente al Secretario García Harfuch, a quien Sheinbaum Pardo solamente le asignó la operación de la SSC.

Lo peor del caso es que Operadora de Comedores Saludables no cuenta con instalaciones industriales competentes en ninguna de las zonas de Migración.

Por su parte, la empresa “Coordinación de Distribuidores y Servicios Logísticos S.A. de C.V.”, fue sometida a auditorias en relación con un comedor de CODISEL debido a señalamientos de corrupción y desvío millonario de insumos.

Según Alberto Cundapi Núñez, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), informó que la mesa directiva informó que la representante de la empresa encargada del comedor Cinthya Villanueva está bajo un proceso de observación por presuntos actos de corrupción y desvío millonario de insumos.

Dijo que no servirá de tapadera ante un fraude millonario y corrupto en la contratación de insumos en las cuales las hoy involucradas han comprometido la funcionalidad y el servicio del comedor.

“Se buscará la vía jurídica para sancionar a los responsables”.

El doctor dijo ser testigo de cómo nutriólogos encabezados por Sandra adscrita adjunto al comedor llegan unos minutos antes de que suban los alimentos a los pacientes, “estos pseudo-médicos destapan y manosean los alimentos, sin cubre-boca, sin guantes. No usan el uniforme reglamentario para la supuesta inspección.

Además, no respetan las normas sanitarias básicas contamina los alimentos y esto es permitido por ambas empleadas encargadas del comedor Cinthya Villanueva y/o Montserrat. Es decir la irresponsabilidad y “dejadez” de ambas empleadas también compromete la salud de los pacientes pues son ellos quienes ingieren estos alimentos”.

Durante 2019 y lo que va de 2020, México enfrenta una crisis migratoria procedente principalmente de países de Centro América, pues el suelo mexicano solo sirve de paso para las personas que viajan a Estados Unidos en donde encuentran mejores oportunidades de empleo y de vida.

Sin embargo, los inmigrantes han mostrado al mundo que México no es tan buen anfitrión pues en cuestión de alimentos ha dejado mucho que dejar. Una de dos, o solo les dan frijoles con arroz o de plano no les dan y dejan esas responsabilidades a las casas de migrantes organizadas por Asociaciones Civiles y de caridad.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: arrozfrijolesgastosINMmigrantesSegob
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
TIEMPO DE MOVIES: Tiempo difícil, pero lleno de oportunidades

TIEMPO DE MOVIES: Con todas las precauciones ya abrieron cines de Aguascalientes, Michoacán y Quintana Roo


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

AMLO celebra eliminación del fuero presidencial

¡Siempre sí! Autoriza AMLO que IP y gobernadores adquieran vacunas contra COVID-19

2 años hace
Memo Valencia, más morenista que priista

LA COLUMNA: Memo Valencia, más morenista que priista

1 mes hace

Lo más leído

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jorge Gaviño, del PRD, se suma a la campaña presidencial de Claudia Sheimbaum

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Shopify y El Consejo Mexicano Vitivinícola crean alianza para fortalecer la venta online de vinos mexicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a Yessica ‘N’, ligada a muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres 2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In