El Índice de Cómputo en la Nube e Inteligencia Artificial tuvo un rendimiento sólidamente superior al mercado en 2023

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El año 2023 fue excepcional para nuestro Índice Temático de Cómputo en la Nube e Inteligencia Artificial, que entregó un rendimiento total de más del 76% y superó al MSCI ACWI en más de 53%. Como se discutió anteriormente, el rendimiento superior fue impulsado por mejoras en la demanda, motivadas por la euforia en torno a la IA generativa, señaló Luca Menozzi, Analista de Investigación de Next Generation, Julius Baer.

Hacia 2024, observamos que las condiciones iniciales no son tan atractivas como lo eran en el mismo período del año pasado, principalmente desde una perspectiva de valuación. Dicho esto, seguimos favoreciendo el panorama estructural y cíclico, y mantenemos una perspectiva constructiva sobre el tema de Cómputo en la Nube e IA, ya que esperamos un mayor rendimiento.

Para proporcionar más contexto, los múltiplos de valuación han pasado de niveles atractivos a fines de 2022, cuando estaban aproximadamente 1.0 desviación estándar por debajo de su promedio histórico de 10 años, a un punto donde ya no son respaldados.

Nuestro modelo de z-score muestra que la valuación ahora está 1.4 desviaciones estándar por encima de su rango histórico. Si bien este cambio puede explicarse parcialmente por una reevaluación de las perspectivas de crecimiento y la calidad de los modelos de negocio, de ninguna manera es un movimiento extremo y señala expectativas exigentes.

Por lo tanto, en el futuro, esperamos que la valuación sea una fuente de volatilidad, si no un obstáculo para el rendimiento general. Dicho esto, la valuación por sí sola no ayuda a evaluar el rendimiento futuro y debe considerarse junto con el trasfondo fundamental.

Aún mantenemos nuestra perspectiva constructiva sobre los impulsores estructurales y cíclicos. A largo plazo, confiamos en que la IA penetrará aún más en nuestras vidas y economías, ya que su capacidad para resolver problemas cada vez más complejos avanza a un ritmo rápido.

Desde un punto de vista cíclico, creemos que el ciclo alcista que comenzó con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 está en pleno apogeo, y esperamos que el crecimiento de la demanda continúe superando al crecimiento de la oferta, respaldando así fuertes mejoras en las ganancias.

Al observar los diferentes segmentos de la cadena de valor, nos complace ver que las empresas de semiconductores están experimentando una mejor demanda de muchos mercados finales, como smartphones y PCs, además de la IA, como lo señaló recientemente TSMC.

La demanda de proveedores de servicios en la nube también se está acelerando nuevamente, ya que la llegada de la IA generativa debería obligar a más empresas a migrar a la nube. Finalmente, las empresas de software se benefician de nuevos lanzamientos de productos, además de mejoras en las perspectivas de gastos en TI, según lo indicado por muchas encuestas de la industria.

En general, el impulso de ganancias y precios para el Cómputo en la Nube y la AI sigue siendo extremadamente fuerte y justifica nuestra recomendación constructiva para el tema. Dicho esto, el margen de seguridad ha desaparecido y continuaremos monitoreando los resultados en busca de cualquier signo de fatiga o desaceleración en la demanda que pueda requerir un cambio en nuestra calificación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uso de redes sociales detona depresión en niños, asegura clínica Restart

De acuerdo con la clínica Restart, el 50% de los infantes en México tiene acceso a internet. 3 veces más afectan las redes a las niñas que a los niños. 7 de cada 10 tienen síntomas de ansiedad o depresión

Maru Campos lanza ‘Juntos Construimos’, programa para rehabilitar escuelas de educación básica en Chihuahua

Se busca dignificar las instituciones educativas y garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios seguros y de calidad.

Reubicarán a vecinos afectados por construcción de gasoducto de Mayakán: Díaz Mena

Desde hace varias semanas, vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, en el municipio de Umán, se han manifestado contra el proyecto.

Va Clara Brugada por ‘repoblación’ del Centro Histórico con 3 mil viviendas anuales

Encabeza Brugada entrega de 120 viviendas para comunidades indígenas