El Inbal organiza Seminario de Arte y Educación Artística en el Palacio de Bellas Artes

Fecha:

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) llevará a cabo el Seminario de Arte y Educación Artística, organizado por la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), del 16 al 18 de abril en el Palacio de Bellas Artes.

El seminario, que se realizará en horarios de 10:30 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00, está dirigido a especialistas en educación artística y tiene como objetivo principal crear un espacio de reflexión y diálogo académico para enriquecer las perspectivas de la enseñanza en el contexto actual.

Este evento también servirá como materia prima para la generación de las Memorias sobre Arte y Educación Artística del Inbal, las cuales buscan ser un reflejo del trabajo docente y educativo que se imparte en las escuelas y centros de la institución.

El objetivo del seminario es establecer un diálogo con la comunidad del Instituto y llegar a puntos de encuentro y reflexión que permitan enriquecer la enseñanza artística para las generaciones futuras.

Durante el seminario se desarrollarán mesas de discusión que abordarán temáticas fundamentales como la educación artística en el siglo XXI, la interdisciplinariedad en la educación artística, el impacto de la educación artística en otros campos del saber profesional, la igualdad de género en las artes, la diversidad e interculturalidad en la educación artística, la profesionalización de las artes en el mercado laboral, y la tecnología en la educación artística y las artes en la era digital.

Entre los ponentes se encuentran destacados académicos, investigadores, artistas, gestores e intelectuales que colaboran con los centros y escuelas del Inbal, como Mónica Hernández Riquelme, Eduardo Andión Gamboa, Emilio García Canal, Rocío Galicia Velasco, Yunuen Díaz Velázquez, Riánsares Lozano, Benjamín Martínez, Juan Claudio Retes, Víctor Barrera García, Mónica Amieva, Fernando Aragón Monroy, Gabriel Sierra Fincke, María del Carmen Legaspi, Jimena Saltiel de la Peña, Sergio Ricaño Gutiérrez, Carlos Cruz Florencia, Verónica García Rodríguez y Andrea Di Castro.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Metro y Cablebús iniciarán servicio más tarde por jornada conmemorativa nacional

La Red de Movilidad Integrada operará con horarios especiales por el aniversario de la Revolución Mexicana, incluyendo Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI, además del cierre de parquímetros y módulos vehiculares en la Ciudad de México.

Entregan Insignia Yaotl para reconocer a las nuevas y valientes personas guerreras

Ceremonia encabezada por Clara Brugada en el Altar a la Patria para entregar la Insignia Yaotl a brigadistas y personal institucional que participaron en emergencias recientes, reconociendo su valor, servicio público y actos heroicos en la Ciudad de México.

INAH suspende obras de construcción de Calzada Flotante en alcaldía Cuauhtémoc tras encontrar vestigios arqueológicos

Los antropólogos, provistos de pinceles y brochas, trabajan cuidadosamente en la limpieza y recuperación del material hallado

Pronostican tarde soleada y ambiente cálido pese al amanecer helado

Reporte climático dominical en la Ciudad de México con cielo despejado, temperatura máxima de 26°C, ráfagas de viento del norte, descenso nocturno a 10°C y monitoreo sin actividad reciente de ceniza del volcán Popocatépetl.