fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, abril 21, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de México ha asegurado el agua de riego para los productores de Chihahua: Conagua

Por Redacción FM
10 septiembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Nacional
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de lamentar los terribles sucesos ocurridos ayer en Chihuahua, donde hubo pérdidas de vidas humanas, la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, reiteró que los agricultores de Chihuahua han tenido asegurada el agua de riego, a pesar de las maniobras realizadas en las presas para contribuir al pago del Tratado de Aguas de 1944.

Durante una videoconferencia, donde también participaron el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, y el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, la titular de la Conagua reiteró que el actual ciclo agrícola está asegurado al 100 por ciento.

Jiménez Cisneros reiteró que Conagua y el Gobierno de México siempre han estado abiertos al diálogo y han promovido acuerdos con usuarios, el Gobierno del Estado de Chihuahua y con legisladores.

Aunque reconoció que en algunas regiones de Chihuahua hay sequía, aseveró que esto no afecta a la agricultura, ya que con el agua almacenada en las presas se han entregado los volúmenes que el Comité Nacional de Grandes Presas autorizó para los distritos de riego en ese estado.

Para avanzar en el cumplimiento, detalló, en 2019, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) hizo un ajuste de contabilidad que nos benefició con 53 Mm3; en marzo de 2020 se extrajeron 50 Mm3 de la presa Venustiano Carranza, en Coahuila, que abastece al Valle de Anáhuac, en Nuevo León; en mayo se aumentaron los porcentajes de entrega; en junio se inició la extracción de El Granero, lo que ha aportado 119 Mm3 adicionales, y el 3 de septiembre se realizó una transferencia de 25 Mm3 de nuestras presas internacionales.

Con estas acciones, dijo, se logró reducir en 40 por ciento el adeudo que se tenía en el cumplimiento del Tratado. Ahora, el Gobierno de México está negociando con Estados Unidos la estrategia que se deberá realizar para cerrar este ciclo. Finalmente, Blanca Jiménez reiteró que la Conagua seguirá trabajando para asegurar el agua para las familias mexicanas y para los usuarios de riego.

Por su parte, el subsecretario Ricardo Mejía fue enfático al afirmar que los productores agrícolas seguirán contando con el agua, que es un derecho asegurar, pero que también hay grupos beligerantes en los que participan dos exgobernadores del estado, quienes están actuando al margen de la ley, promoviendo la ocupación de instalaciones estratégicas de la Nación y afectando a los propios usuarios de la región y a la sociedad en general.

En ese sentido, Mejía Berdeja destacó que el Estado Mexicano no permitirá la violencia, y mucho menos el uso político y patrimonialista del reclamo legítimo de contar con agua para el sector agrícola. De tal forma que la Guardia Nacional permanecerá en la entidad para garantizar la seguridad y la paz de la región.

En su momento, Roberto Velasco, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que México y Estados Unidos reparten las aguas de los ríos transfronterizos Bravo y Colorado, en cumplimiento de un acuerdo internacional que es benéfico para nuestro país.

“No estamos entregando agua de México, porque el agua es de la nación, no la estamos entregando a Estados Unidos; estamos repartiendo el agua de dos ríos transfronterizos”, dijo. “México recibe más agua en esta repartición. Nosotros recibimos cuatro veces más agua de la que entregamos al año”, añadió.

El funcionario explicó que, en el actual ciclo, México ha tenido que cubrir un déficit que arrastraba del ciclo anterior, al mismo tiempo que el país ha recibido puntualmente el líquido por parte de Estados Unidos.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: aguaBlanca JiménezChihuahuaCONAGUAproductoresriego

RelacionadoNoticias

Decomisa Sedena más de 6 mdd y 25 mmdp al crimen organizado en lo que va de 2021

Por Redacción FM
21 abril, 2021
0

Reconoce uso de drones del CJNG en Guanajuato, Jalisco y Michoacán: no han sido efectivos

Buscará Secretaría de Salud que tercera ola de COVID no sea tan intensa como las anteriores: Alomía

Por Redacción FM
21 abril, 2021
0

Durante el informe diario de coronavirus en México, el funcionario recordó que eso se puede prevenir si se aplican las...

Vidal Llerenas propone crear Escuela de Código para Azcapotzalco

Vidal Llerenas propone crear Escuela de Código para Azcapotzalco

Por Redacción/dsc
21 abril, 2021
0

Vidal Llerenas propuso la creación de una Escuela de Código, a fin de que jóvenes de la demarcación tengan acceso...

Respalda AMLO iniciativa de control de armas de Biden

Por Redacción FM
21 abril, 2021
0

No aceptará otro Rápido y Furioso

Reprueba AMLO suspensión de juez Gómez Fierro a padrón de datos biométricos

Por Redacción FM
21 abril, 2021
0

"Soy muy respetuoso de la división y equilibrio de los poderes, pero sí hace falta, urge, una reforma al Poder...

No lo vi, no me alcanza el tiempo: AMLO

Por Redacción FM
21 abril, 2021
0

Sobre video de aparente nalgada de David Monreal a candidata

Siguiente noticia

En 4 años se han evitado más de 400 suicidios en el Metro de la CDMX

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/wp-content/uploads/2021/04/aprobado.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.