El gobierno de CDMX impulsa la lectura con distribución masiva de libros y eventos culturales

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, presentó el Informe de Fomento a la Lectura 2019-2024, en el que resaltó el papel esencial que los libros juegan para promover la educación, cultura y recreación entre la ciudadanía. Durante su administración, más de 392 mil libros fueron distribuidos gratuitamente en 60 colonias vulnerables, gracias a la colaboración con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y diversas iniciativas como “Libros Pa’ la Banda”.

“La lectura es la felicidad”, señaló Batres durante su discurso en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, enfatizando el poder transformador de los libros en la vida de las personas. “Cuando leemos un libro, nos sentimos diferentes, cargados de nuevas baterías, emociones, y con una mayor autoestima”, afirmó. También invitó a la ciudadanía a participar en la XXIV Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo), que se celebrará del 11 al 20 de octubre, consolidada como el evento literario más importante del país.

En su intervención, Batres compartió títulos que marcaron su juventud, como “El hombre que amaba los perros”, de Leonardo Padura, obra que describe como una ventana a la historia de la Revolución Rusa, la Revolución Mexicana y la Guerra Civil Española.

Durante el sexenio, el gobierno capitalino organizó dos ediciones anuales del Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución, evento que ha permitido a más de 270 mil asistentes adquirir libros a precios accesibles, entre 10 y 150 pesos. En 2024, esta actividad contó con 314 editoriales y 124 presentaciones de libros.

Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, destacó la creación de una red de fomento a la lectura que ha beneficiado a miles de ciudadanos: “Hemos logrado crear la red de fomento a la lectura más grande del mundo”, mencionó, gracias a la colaboración entre el gobierno, el FCE, y la Brigada para Leer en Libertad.

Otra de las iniciativas clave fue el programa “Libro-bus en Tu Escuela”, con el cual se visitaron 926 planteles educativos para ofrecer ejemplares a bajo costo. Este proyecto crecerá con la reciente donación de ocho unidades de la Red de Transportes de Pasajeros (RTP), que permitirán llevar libros a más escuelas.

Además, Argel Gómez Concheiro, encargado de la Secretaría de Cultura, informó que, además de los 392 mil libros distribuidos gratuitamente, se sumaron 97 mil 720 ejemplares donados por Cultura Comunitaria y 33 mil 950 libros del FCE destinados a fortalecer la Red de Libro Clubes en la ciudad. Asimismo, 50 nuevas bibliotecas de los PILARES se equiparon con 5 mil libros, brindando acceso a más personas en comunidades vulnerables.

Finalmente, Marina Taibo, integrante de la Brigada para Leer en Libertad, subrayó la importancia de fomentar la lectura desde la sociedad civil: “Todos podemos ser una voz, todos podemos incitar al otro a leer”, concluyó, destacando los 15 años de trabajo de la brigada en las calles de la Ciudad de México.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y la lectura, haciendo de los libros una herramienta accesible para todos los ciudadanos, independientemente de su situación económica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gal Gadot y Gerard Butler, señalados en las protestas contra la guerra en Gaza organizadas para el Festival de Venecia

El colectivo Venice4Palestine critica a la actriz israelí, que no acudirá a la Mostra pero está junto al escocés en la película 'In the Hand of Dante', fuera de competición.

Exposición fotográfica honra la búsqueda y mantiene viva la memoria en Casa Refugio Citlaltépetl

Inauguración de la exposición fotográfica “Con la memoria en las manos” en la Casa Refugio Citlaltépetl, que rinde homenaje a las familias de personas desaparecidas y destaca el trabajo de colectivos en la búsqueda de justicia y memoria.

32° FITU reúne teatro político, memoria, formación y nuevas voces universitarias

El 32 Festival Internacional de Teatro Universitario se llevará a cabo del 4 al 14 de septiembre, presentando obras de compañías nacionales e internacionales. La programación incluye teatro político, clásicos revisados y propuestas innovadoras de jóvenes talentos.

La película con tiburón de este verano comienza como una historia de la Segunda Guerra Mundial

La australiana 'Tiburón blanco: La bestia del mar', dirigida por Kiah Roache-Turner, despierta aprecio por sus esfuerzos escénicos y lo bien que aprovecha su limitado presupuesto