Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México inauguró el Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz”, una exposición al aire libre que convierte el Paseo de la Reforma en un espacio de arte, tecnología y emoción colectiva. Este evento gratuito, que podrá disfrutarse del 17 al 29 de octubre, invita a habitantes y visitantes a redescubrir la capital bajo una atmósfera llena de creatividad, innovación y belleza lumínica.
En la ceremonia de inauguración participaron representantes del sector turístico, cultural y ambiental, junto con artistas, curadores y promotores del arte lumínico. En representación del Gobierno de la Ciudad de México, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, encabezó el evento acompañada por el curador David Di Bona y los artistas creadores que dan vida a esta muestra de luz y arte contemporáneo.
La luz como símbolo de arte, inclusión y conexión emocional en la ciudad
Durante su intervención, Alejandra Frausto Guerrero subrayó el valor de este festival como una forma de vivir la ciudad desde el arte, la inclusión y la sustentabilidad.
“La luz no sólo embellece nuestras calles; también ilumina nuestras emociones y nos recuerda que el arte es un derecho que nos pertenece a todas y todos. Agradezco profundamente al maestro David Di Bona y a cada uno de los artistas lumínicos por transformar Reforma en un escenario de asombro, comunidad y esperanza”, expresó.
Con estas palabras, la funcionaria destacó la importancia del arte como un puente entre las personas y su entorno, así como una herramienta que promueve la convivencia y el diálogo a través de la creatividad.
Una exposición que consolida a la capital como referente del turismo cultural
El festival “Solo la Luz”, impulsado por FILUX LAB, reúne a artistas nacionales e internacionales que utilizan la luz como materia prima para crear obras que dialogan con el espacio público. Desde su primera edición en 2013, el Festival Internacional de Luz México (FILUX) ha sido visitado por más de cinco millones de personas, consolidándose como un proyecto mexicano de proyección global que ha llevado el arte lumínico a diversas ciudades de América Latina y al circuito internacional de festivales de luz.
Además de su valor artístico, el festival impulsa la reactivación económica, fortalece la imagen internacional de la ciudad y promueve espacios seguros, inclusivos y familiares, donde la ciudadanía puede disfrutar del arte en libertad.
Reforma se ilumina como un escenario de creatividad, diversidad y futuro
Con la edición 2025 de “Solo la Luz”, el Paseo de la Reforma se viste de arte y color, reafirmando el papel de la Ciudad de México como un epicentro cultural de alcance mundial. Cada instalación lumínica invita a detenerse, observar y reflexionar sobre la belleza de lo cotidiano y el poder del arte para transformar los espacios públicos.
El festival permanecerá abierto hasta el 29 de octubre, con entrada libre y gratuita, consolidándose como una de las experiencias más esperadas del otoño capitalino y un símbolo de arte, inclusión y esperanza compartida.
AM.MX/CV