El FBI arresta a miembro de un grupo armado en la frontera de México y EU

Fecha:

NUEVO MÉXICO, 21 de abril, (AlMomentoMX).- El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó que el sábado arrestó a Larry Hopkins, miembro de un grupo armado de ciudadanos estadounidenses que se dedicaba a detener a migrantes que cruzan la frontera entre México y Estados Unidos, en Nuevo México.

Hopkins, de 69 años, también conocido como Johnny Horton, fue arrestado en Sunland Park, Nuevo México, tras una denuncia federal que lo acusaba de ser un criminal en posesión de armas de fuego y municiones, dijo el Buró Federal de Investigaciones en un comunicado.

Hopkins se presenta a sí mismo como comandante de los Patriotas Constitucionales de Estados Unidos (UCP, por su sigla en inglés), un pequeño grupo de voluntarios que acampó cerca de Sunland Park desde fines de febrero.

La UCP se describe como un “grupo patriota” que ayuda a los agentes de la Patrulla Fronteriza deEstados Unidos a lidiar con una oleada de inmigrantes indocumentados.

Hector Balderas, fiscal general de Nuevo Mexico, describió a Hopkins como “un delincuente peligroso que no debería tener armas cerca de niños y sus familias”.

“El arresto de hoy por parte del FBI indica claramente que el estado de derecho debería estar en manos de oficiales de policía entrenados, no de vigilantes armados”, sostuvo Balderas en un comunicado.

Un miembro de la UCP, que se negó a ser identificado, dijo que el grupo está formado por veteranos militares que llevan armas en defensa propia pero que nunca apuntaron con armas de fuego a los migrantes como se ha reportado.

Poco antes del anuncio del FBI, el Gobierno de México repudió la existencia de milicias antiinmigrantes en Nuevo México.

México denunció “las actividades de intimidación y extorsión a migrantes por parte de grupos de milicias en la frontera de Nuevo México”, colindante con el mexicano estado de Chihuahua.

“Este tipo de prácticas pueden conducir a un atropello a los derechos humanos de las personas que migran o que solicitan asilo o refugio en los Estados Unidos”, añadió el comunicado, en momentos en que se vive una crisis migratoria en la frontera entre ambos países.

“Para México, las tareas de patrullaje y seguridad, al margen de las estructuras legales del gobierno federal de ese país, constituyen asimismo un riesgo para la seguridad humana de los migrantes”, subrayó la cancillería mexicana.

Recientemente, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo en que “no apoya a grupos privados u organizaciones que asumen por su cuenta asuntos oficiales”.

Pero el movimiento de vigilancia en la frontera está bien establecido, y el Southern Poverty Law Center ha documentado “detenciones cuestionables de migrantes por parte de civiles” incluso desde 1999.

Cientos de miles de migrantes, principalmente centroamericanos, ingresan a México cada año por la frontera sur y atraviesan todo su territorio con el objetivo de alcanzar su destino en Estados Unidos.

Desde octubre, los migrantes se han organizado en caravanas que arriban a la saturada frontera, desde donde muchos optan por pedir asilo a Estados Unidos o se aventuran clandestinamente a través del peligroso desierto.

El presidente Donald Trump considera a los migrantes una amenaza a la seguridad nacional y se propone cercar totalmente con un muro la frontera con México.

(Con información de agencias)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...