El embarazo en adolescentes, problema de salud pública en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio (AlmomentoMX).- Las secretarías de Salud y de Educación Pública, así como sus respectivas homólogas en las 32 entidades federativas, deberán promover y fortalecer las campañas informativas en materia de educación sexual y prevención de embarazos en adolescentes, porque ya es un problema de salud pública en el país, planteó la diputada federal Ruth Noemí Tiscareño Agoitia,

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, la legisladora propuso un punto de acuerdo en el cual señala que el embarazo adolescente es un problema con graves consecuencias, sobre todo por la falta de prevención.

Aseguró que se ha documentado que la maternidad a edades tempranas representa un mayor riesgo en la salud de las jóvenes mujeres y en la de sus hijos por las dificultades que regularmente suelen presentarse durante el embarazo y parto, al grado de ser considerada la segunda causa de muerte entre las mujeres adolescentes de 15 a 19 años a nivel mundial.

Expuso que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 16 millones de mujeres entre 15 y 19 años, y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15 años, dan a luz cada año en nuestro país.

México –dijo-  ocupa el primer lugar a nivel mundial entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), con una tasa de fecundación de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años, de lo cual se establece que el 15 por ciento de los hombres y 33 por ciento de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual.

La propia OMS, agregó, reporto que en los últimos 15 años, la fecundación y la proporción de nacimientos entre adolescentes se ha mantenido en niveles altos y prácticamente sin cambios significativos, además de recurrir a prácticas de abortos inseguros o clandestinos, con lo cual las adolescentes ponen en grave riesgo su salud con el fin de interrumpir embarazos no deseados.

La diputada Tiscareño Agoitia destacó que la actual administración del Presidente Enrique Peña Nieto, ha impulsado una Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), la cual es integral porque ha involucrado la participación de organizaciones civiles, federales, organismos internaciones y expertos académicos en la materia, cuyo objetivo central es la prevención y disminución del embarazo a temprana edad.

La propuesta fue turnada a la Segunda Comisión de Trabajo de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y de Educación Pública de la Comisión Permanente para su estudio y dictamen correspondiente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Avanzamos por México”: una estrategia de modernización turística en Yucatán

Valladolid se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Yucatán en implementar la estrategia nacional "Avanzamos por México".

Puebla hace patria y honra su historia desde Acatzingo: Alejandro Armenta

El gobernador Alejandro Armenta encabeza ceremonia cívica en la secundaria federal 18 de marzo, en sintonía con la visión nacionalista y educativa de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La administración estatal fortalece el orgullo patrio desde las escuelas poblanas.

Anuncian arranque del “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama anunció el arranque del programa nacional “Viernes Muy Mexicano” en Quintana Roo.

UNAM, a 115 años de ser la Máxima Casa de Estudios

Un día, como hoy de 1910, se inauguraría por...