El “dream team” estadounidense evapora el sueño de oro español

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO 26 de julio (Almomento.MX).- Estados Unidos certificó su supremacía absoluta en el waterpolo femenino mundial.  Derrotó (11-6) a una España que presentaba su tercer final en un Mundial con el aval de una trayectoria limpia en Gwangju, Corea del Sur.

Los estadounidenses forman un equipo de leyenda, con las trazas de talento y superioridad sobre los del resto del mundo que las convierten poco menos que en un “dream team”, a imagen y semejanza, salvando las distancias, de lo que sucede en el baloncesto tanto masculino como femenino.

La selección española llegaba a la final cargada de moral y con la esperanza de gozar de alguna posibilidad del oro. Resistió un cuarto y medio, y se animó cuando Roser Tarragó anotó dos duros lanzamientos y empató a tres.

Desde el momento del empate, el equipo estadounidense se desató, al amparo de las paradas de su portera Ashleigh Johnson, y la riqueza táctica, el talento y eficacia individual de su ataque. Del 3-3 se pasó al 5-3 antes del descanso, y el 4-0 del tercer cuarto dejó el partido resuelto.

Con esta victoria las estadounidenses suman tres oros seguidos.

Una rivalidad acuática 

Bajó la lluvia torrencial que presidió la final en Gwangju, se reafirmó el bagaje negativo de España en sus enfrentamientos ante las estadounidenses. La única victoria en los últimos 11 enfrentamientos fue en los cuartos de final del Mundial de 2013 en Barcelona, la cita en que la selección de Miki Oca acabó ganando el título.

En Gwangju, España obtuvo su segunda medalla de plata, tras las que logró hace dos años en Budapest, tras perder en la final de igual manera ante Estados Unidos (13-6).

Hay dos mundos en el waterpolo femenino mundial, uno en el que campa a sus anchas Estados Unidos, el otro donde se fajan el resto de selecciones, con España en cabeza.

El equipo de Miki Oca buscará una nueva oportunidad en los Juegos Olímpicos de Pekín 2020 para los que obtuvo el recurso al clasificarse para la final mundialista.

ESTADOS UNIDOS, 11; ESPAÑA, 6

Estados Unidos: Ashleigh Johnson; Melissa Seidemann (1), Rachel Fattal (1), Paige Hauschild (1), Margarett Steffens (2), Stephanie Haralabidis (1), Kiley Neushul (3), Aria Fischer (1), Kaleigh Gilchrist, Makenzie Fischer (1) y Alys Williamson.

España: Laura Ester; Anna Espar, Bea Ortiz (2), Roser Tarragó (3), Irene González, Clara Espar, Pili Peña, Judith Forca (1), Maica García y Paula Leiton.

Parciales: 3-1, 2-2, 4-0 y 2-3.

Árbitros: Michieil Zwart (Holanda) y Nenad Peris (Croacia).

Final del Mundial celebrado en Gwangju.

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Éxito rotundo para México con el oro de Iván Aguilar en ciclismo

Iván Aguilar Villegas se consagra como campeón de oro en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dominando la prueba de cross-country varonil. Su victoria no solo destaca su talento, sino que también asegura su clasificación a Lima 2027.

Seguridad en la noche busca frenar la venta clandestina de alcohol

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realiza operativos de verificación en bares y antros para garantizar una vida nocturna segura. Se clausuran establecimientos y se detienen personas por irregularidades, buscando prevenir riesgos y fomentar el cumplimiento normativo.

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.