El Cosmovitral cumple 38 años y celebrará con la exposición “Pasión por el Bonsái”

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 04 de julio, (AlMomentoMX).- ¿Ya visitaron el Cosmovitral? ¿Les gustan los Bonsái? Si todavía no conocen este hermoso recinto icónico de la capital del Estado de México, y además son amantes de la técnica Bonsái, esta es su oportunidad de matar dos pájaros de un tiro, pues el día de mañana 5 de julio, el Cosmovitral  estará celebrando su 38 aniversario de funcionar como espacio de encuentro y lo celebrará con la exposición: “Pasión por el Bonsái”.

La exposición se inaugurará en punto de las 10:00 horas y se exhibirán 70 árboles tratados con esta técnica ancestral japonesa que conecta al ser humano con la naturaleza mediante un diálogo espiritual; algunos ejemplares cuentan con más de 200 años de edad, y se han convertido en verdaderas piezas de arte.

El culpable de estas hermosas obras de arte vivientes es Felipe González López, heredero de la técnica y del gusto por el Bonsái de su padre, Felipe González Montesinos, uno de los iniciadores de esta práctica, hace ya más de 10 años. El artista ha sorprendido a los asistentes con la belleza de los ejemplares en exhibición, en cada una de las ediciones en las que ha sido invitado, lo cual es una garantía de que disfrutarán verdaderamente su visita.

Además podrán disfrutar de los impresionantes vitrales que caracterizan este hermoso recinto que se compone de 71 módulos que cubren una superficie de 3,000 metros cuadrados de vitral que son creación del Maestro Leopoldo Flores, donde trata de resumir antiguas tradiciones solares. La obra consigna el ideal del hombre que busca la luz, el bien y la sabiduría, para elevar su espíritu y desprenderse de las sombras del mal y la ignorancia. Y por si esto fuera poco, los amantes de la naturaleza podrán contemplar más de 400 especies de la naturaleza de todo el mundo en el jardín botánico que alberga este lugar.

“Pasión por el Bonsái”, es una buena opción para salir de la ciudad este fin de semana, pero si no les es posible asistir en breve, no se preocupen pues la exposición permanecerá en exhibición hasta el 19 de agosto en el inmueble ubicado en Lerdo de Tejada esquina con Benito Juárez, en la capital mexiquense. ¡No se lo pueden perder!

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras