El Consorcio de Asociaciones Tecnológicas por el Futuro de México impulsará la economía digital y consolidar al país como líder en innovación tecnológica

Fecha:

/COMUNICAE/

Es una alianza inédita que trazará la hoja de ruta hacia la transformación digital en México. Se enfocará en la adopción de tecnologías, desarrollo de talento y fortalecimiento del emprendimiento. Incluye alianzas estratégicas con empresas líderes como Google, Meta, AWS, Microsoft, Huawei, Samsung e IBM

Los directivos de MxTI, FUMEC, AMITI, ANADIC y AMEDigital oficializaron esta mañana el Consorcio de Asociaciones Tecnológicas por el Futuro de México, un esfuerzo conjunto para impulsar la economía digital y consolidar al país como líder en innovación tecnológica.

Esta alianza histórica e inédita reúne a las principales asociaciones de tecnología en el país para definir la hoja de ruta hacia la transformación digital. El consorcio abordará temas de vanguardia como inteligencia artificial, semiconductores, y economía digital, además de trabajar en el desarrollo y capacitación de talento local para que México se posicione como un jugador de clase mundial en la industria tecnológica.

Durante la firma del convenio, realizada en el recinto DITCo de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad de Puebla, los líderes de las asociaciones explicaron que el proyecto contempla una estrecha coordinación con el gobierno federal y gobiernos estatales para maximizar las capacidades locales de cada entidad, y extenderá la invitación a otras asociaciones del sector para consolidar una visión única y de largo plazo.

Este nuevo consorcio busca poner a México en el radar global como un destino de inversión, un centro de innovación, y un líder indiscutible en la economía digital del siglo XXI.

“La economía digital no es el futuro, es nuestro presente. A través de esta colaboración, vamos a sentar las bases para que México se convierta en un líder tecnológico de primer nivel, con oportunidades para todos”, señaló Marcos Reyes, presidente de la AMEDigital.

Por su parte, Miguel Sanabria, presidente de MXTI, destacó que “hay un objetivo común: crear un ecosistema donde la tecnología impulse el crecimiento y desarrollo de México.”

El convenio incluye alianzas estratégicas con empresas tecnológicas internacionales como Google, Meta, AWS, Microsoft, Huawei, Samsung e IBM, que apoyarán en la ejecución del plan de acción conjunto.

“Este convenio marca un antes y un después para el desarrollo digital de México. Nos estamos preparando para un futuro donde la tecnología será el motor de crecimiento económico, con un enfoque en la inclusión y la innovación”, afirmó Sofía Pérez Gasque, directora general de AMITI. “Queremos un país innovador, competitivo y preparado, y con esta gran alianza, México se posiciona en el mapa de la economía digital global”, mencionó Arturo Ramírez, presidente de ANADIC.

Objetivos principales del convenio

  • Fomentar la adopción de tecnologías digitales en los sectores económicos de México.
  • Definir una visión tecnológica común que posicione al país a nivel global.
  • Impulsar la capacitación y el desarrollo de talento especializado en tecnologías digitales.
  • Fortalecer la innovación y el emprendimiento en el sector tecnológico.

Áreas clave de colaboración
Entre los puntos más destacados de la colaboración se encuentran:

  • Diseño de políticas públicas enfocadas en la economía digital.
  • Promoción de la investigación en tendencias tecnológicas emergentes.
  • Capacitación masiva en tecnologías digitales.
  • Incentivos para la innovación y el emprendimiento.
  • Alianzas estratégicas con líderes tecnológicos internacionales.

El convenio tendrá una duración inicial de dos años, con revisiones semestrales y evaluaciones anuales para asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados. También se llevarán a cabo reuniones trimestrales para monitorear avances y hacer ajustes según sea necesario.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.