El Consejo Técnico Escolar iniciará el primer megapuente del 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo viernes, 31 de enero, se realizará el primer Consejo Técnico Escolar (CTE) del 2020, por lo que no habrá clases en preescolar, primarias y secundarias del país.

Además, el lunes 3 de febrero habrá suspensión de labores y clases, por el 5 de febrero, día que se conmemora la promulgación de la Constitución de 1917; por lo que, para las escuelas de nivel básico será el primer puente largo de 2020.

Los próximos Consejos Técnicos Escolares, que se llevaban a cabo el último viernes de cada mes, serán: 13 de marzo, 4 de mayo y 5 de junio.

El calendario escolar 2019-2020 tiene 13 días programados para las sesiones de los CTE, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con la SEP,  son reuniones de educación básica (preescolar, primaria y secundaria). Estas las conforma el director del centro educativo y la totalidad del personal docente del mismo, con el objetivo de plantear y ejecutar decisiones comunes dirigidas a abordar problemáticas, logros académicos y necesidades pedagógicas de las y los alumnos.

Por medio del CTE, se busca impulsar la mejora de logros educativos, así como atender diversos aspectos o problemáticas que se relacionan, tales como la erradicación del rezago educativo, impulsar la lectura, la escritura, las matemáticas.

“En el CTE se busca reflexionar sobra la situación de cada escuela, con el fin de analizar, compartir puntos de vista, estrategias, materiales y lecturas que ayudarán a la toma de decisiones para establecer una sola política de escuela siempre en beneficio de niñas, niños y adolescentes”, señala la página oficial de la SEP.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.