El Conicet explora el Cañón Mar del Plata a casi 4.000 metros de profundidad

Fecha:

MAR DE PLATA, ARGENTINA.- A bordo del buque de investigación Falkor (too) y en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute, científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) avanzan en una inédita expedición submarina a 300 kilómetros de la costa bonaerense. La misión, llamada “Cañón Submarino de Mar del Plata: Talud Continental IV”, se extenderá hasta principios de agosto y marca un hito en la historia de la ciencia argentina.

Por primera vez, el país cuenta con tecnología oceanográfica de última generación para estudiar en detalle el ecosistema del Cañón Mar del Plata, un punto clave del Atlántico sur, ubicado justo donde convergen las corrientes de Brasil (cálida) y Malvinas (fría). Esta frontera natural representa un área de gran relevancia biogeográfica, ideal para comprender la biodiversidad y el impacto de las actividades humanas en los ecosistemas profundos.

El equipo científico opera de forma remota al ROV SuBastian, un robot submarino capaz de descender hasta 3.900 metros y capturar imágenes en ultra alta definición sin perturbar el entorno. Además de recolectar muestras, los investigadores estudian la distribución de especies y su relación con variables ambientales, topográficas y oceanográficas.

Uno de los aspectos más innovadores de la expedición es su transmisión en vivo. Cada día, más de 24.000 personas siguen desde todo el mundo las exploraciones del Conicet a través del canal de YouTube del instituto oceanográfico. Este acceso abierto permite observar en directo los paisajes submarinos del lecho marino argentino y las tareas científicas que se realizan a bordo.

“La posibilidad de transmitir en vivo el minuto a minuto de sus hazañas científicas entusiasmó a los usuarios“, destacó la organización, en una experiencia que acerca la ciencia al público general.

Te recomendamos:

Iberdrola deja México; vende sus plantas a Cox por 4 mil 200 mdd

AM.MX/gc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prohíbe Profeco estas cervezas mexicanas

Aunque suelen asociarse con reuniones, celebraciones y hasta con un estilo de vida ligero, la realidad es que algunas de estas bebidas contienen altísimos niveles de azúcar, incluso más que los refrescos tradicionales.

Deuda mundial supera los 330 billones de dólares

De acuerdo con el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), este aumento es comparable al registrado en la segunda mitad de 2020, cuando las medidas monetarias tomadas frente a la pandemia elevaron de forma significativa el endeudamiento global.

Expulsa Copppal de sus filas al Partido Socialista Unido de Venezuela; acusa elecciones fraudulentas y persecución política

La Copppal informó que en múltiples ocasiones demandó al gobierno y al PSUV transparentar los resultados del proceso electoral del 28 de julio del 2024, así como detener la persecución política contra la oposición, liberar a los presos políticos, respetar el estado de derecho y los derechos humanos de los venezolanos, pero sus planteamientos jamás obtuvieron una respuesta positiva.

Elaboran la torta de cochinita más larga en busca del récord Guinness

Para la elaboración de esta torta de cochinita se requirieron 580 kilos de carne, mil 100 piezas de pan, 120 kilos de cebolla y más...