viernes, junio 28, 2024

El Congreso de la Ciudad de México inscribe leyenda en honor a Pueblos Indígenas y Afromexicanos

Ciudad de México.- Como parte de las actividades del tercer año de legislatura, el Congreso de la Ciudad de México inscribió la leyenda “A los pueblos indígenas originarios y afromexicanos” con letras de oro en el Muro de Honor del Recinto Legislativo de Donceles. Esta acción reconoce la importancia de estos grupos sociales en la historia local y subraya su prioridad en la creación de leyes y actos que reflejan la realidad plurilingüe, pluriétnica y pluricultural de la sociedad capitalina.

La inscripción de esta leyenda reafirma el valor inestimable de las tradiciones y expresiones culturales de los pueblos originarios y afromexicanos en la experiencia cultural urbana. A pesar de las adversidades históricas, estos pueblos han mantenido vivas sus raíces y han contribuido significativamente a la diversidad cultural de la ciudad.

El dictamen que permitió esta inscripción destaca que la Constitución Política de la Ciudad de México, promulgada el 5 de febrero de 2017, establece un régimen jurídico de protección a la composición pluriétnica y pluricultural de la capital. La constitución reconoce que la Ciudad de México es una entidad con una rica composición cultural y lingüística sustentada en sus habitantes.

El documento también recuerda que el apartado A del artículo 11 de la Carta Magna local garantiza atención prioritaria para el pleno ejercicio de los derechos de personas que, debido a la desigualdad estructural, enfrentan discriminación, exclusión, maltrato, abuso, violencia y mayores obstáculos para el ejercicio de sus derechos y libertades fundamentales.

Esta acción legislativa no solo honra la contribución histórica y cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos, sino que también refleja el compromiso del Congreso de la Ciudad de México con la protección y promoción de los derechos de estos grupos. La inscripción de la leyenda en el Muro de Honor es un paso simbólico y significativo hacia la inclusión y reconocimiento de la diversidad cultural que enriquece la capital del país.

 

AM.MX/CV

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados