El Colegio de San Ildefonso presenta una programación cultural variada para enero

Fecha:

Ciudad de México.- El Colegio de San Ildefonso abre sus puertas para ofrecer a los capitalinos una programación integral que combina cine, conferencias, talleres y recorridos guiados, en un espacio único donde el arte y la cultura se entrelazan para enriquecer la experiencia de los asistentes.

Entre las actividades más destacadas de este mes, el homenaje a Nahui Olin se llevará a cabo el 23 de enero a las 19:00 horas en el Anfiteatro “Simón Bolívar”, donde las escritoras Adriana Malvido y Valeria Matos realizarán una lectura en voz alta, en el marco del 47 aniversario luctuoso de la artista. Esta actividad combinará ficción, música en vivo con dos contrabajos e imágenes, justo frente al mural “La creación”, de Diego Rivera, quien retrató a Nahui Olin.

Además, el Festival MEXTRÓPOLI y las exposiciones como “Exiliadas de España. Artistas en México” y “La Naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984” siguen marcando la agenda de este mes. El 15 de enero, en el Anfiteatro Simón Bolívar, se celebrará la conferencia musicalizada “Platos y portabilidad”, impartida por Moisés Zabludovsky, con la participación de la cantante Viridiana Estudillo y el pianista Ignacio Ledezma.

En el marco de Exiliadas de España. Artistas en México, el 12 de enero, se proyectará de forma gratuita el documental “Lucinda Urrusti. Pintora” en la Sala de Cine Goya, que retrata la vida de la artista exiliada por la Guerra Civil Española.

El 18 de enero marcará el inicio de diversos talleres y actividades lúdicas como “Mi valija de herramientas creativas” y “Cuéntame una artista”, que invitarán a la reflexión sobre el exilio y sus impactos en la vida y obra de artistas como Remedios Varo.

El 25 de enero, se realizará el diálogo “Ernesto en la memoria de Gertrudis” entre Gertrudis Zenses, compañera de vida de Ernst Saemisch, y Eduardo Vázquez Martín, Coordinador Ejecutivo del Colegio, para ahondar en la vida y legado del pintor alemán.

Los recorridos guiados por el acervo mural del Colegio, que incluye las obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, Siqueiros, entre otros, serán parte fundamental de la programación. Además, los sábados a partir del 24 de enero, se instaurarán los recorridos “Murales a detalle”, con proyecciones audiovisuales para profundizar en los aspectos técnicos y artísticos de los murales.

San Ildefonso continúa su compromiso con la cultura y el arte, ofreciendo actividades que permiten a todos los públicos disfrutar de una experiencia enriquecedora y reflexiva sobre el legado histórico y artístico de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.