El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

Fecha:

Ciudad de México.-  El Centro Cultural La Pirámide, recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, celebrará su 24 aniversario con una amplia programación artística los días 9 y 11 de octubre de 2025. Desde su apertura, este espacio ha sido un referente para la formación, la creación y el encuentro comunitario, consolidándose como uno de los centros más activos en la promoción de la cultura en la capital.

A lo largo de su historia, el recinto ha transitado de la autogestión a integrarse a la Red de FAROS y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura, sin perder su esencia de espacio abierto, inclusivo y participativo. Hoy, ofrece talleres de artes y oficios, presentaciones artísticas, un cineclub, un libro club y distintas actividades que promueven el acceso a la cultura de forma libre y gratuita.

Teatro y rock infantil darán inicio a la celebración cultural

La jornada de aniversario comenzará el jueves 9 de octubre a las 16:30 horas con la puesta en escena “Camino a Casa”, a cargo del colectivo Teatro Instante, integrado por alumnas y alumnos del taller de teatro del propio recinto. Inspirada en El Mago de Oz, esta obra invita al público a acompañar a Dorita y sus amigos en un viaje por tierras mágicas lleno de desafíos, amistad y aventuras.

Más tarde, a las 18 horas, el escenario se llenará de energía con la presentación de La Granja del Tío Bob, una banda de rock para infancias que desde 2016 combina música y juego para enseñar a niñas y niños sobre sus derechos a través de melodías divertidas y letras educativas.

Un sábado con ritmos tropicales y baile para toda la comunidad

El festejo continuará el sábado 11 de octubre a las 16 horas, cuando La Pirámide se convertirá en una gran pista de baile. Ese día, los asistentes podrán disfrutar de los sets de DJ Alfredo Curtidor, DJ Salsa Jara, DJ Claus Evan y Luis Sarabia “Míster Babalú”, además de las presentaciones en vivo de Salseros con Clase, Son 14 Cuba y las academias La Salsa Mundial y Resistencia Salsera, que ofrecerán un mano a mano musical lleno de ritmo y alegría.

Todas las actividades serán de entrada libre, reafirmando el compromiso del espacio con el acceso universal a la cultura y el entretenimiento, en un ambiente familiar donde las expresiones artísticas conviven con la comunidad.

Un espacio que fomenta la creatividad, la inclusión y el aprendizaje social

Ubicado en Cerrada Pirámide esquina Calle 24 S/N, en la colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez, el Centro Cultural La Pirámide mantiene su compromiso de fortalecer el tejido social a través del arte y la educación cultural. Con horarios accesibles —de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 15:00 horas—, este espacio continúa siendo un lugar de encuentro para artistas, vecinos y colectivos independientes.

“La Pirámide sigue siendo un punto de encuentro donde la creatividad, el aprendizaje y la colectividad son protagonistas”, destacó la Secretaría de Cultura capitalina. A 24 años de su fundación, el recinto invita a la ciudadanía a celebrar su historia, disfrutar de sus actividades y ser parte de un legado cultural que crece junto con su comunidad.

Toda la programación puede consultarse en su página oficial de Facebook @centroculturallapiramide.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Por ley, reservan información sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Al respecto, la Fiscalía CDMX indicó que por ley los registros de cualquier carpeta de investigación en curso resultan de carácter reservado y “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.

Tabasco avanza en el combate a la inseguridad

Tabasco avanza en materia de combate a la inseguridad, lo que se traduce en un incremento del 317% en el índice de personas detenidas.

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México instaló el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro para fortalecer políticas culturales, promover el acceso a los libros y crear redes comunitarias que impulsen el hábito lector en la capital.

El narcotráfico gobierna 70% de México, asegura morenista Hugo Éric Flores

Hugo Éric Flores aseguró que, según su propia investigación, el 70% de México ahora es gobernado por el narcotráfico.