El Cenace culpa de la crisis a un generador privado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) dio a conocer que la alerta en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), presentada desde la mañana del 10 de mayo, obedeció a la salida de operación de un generador privado.

“Dicha alerta se circunscribe únicamente a la zona huasteca [región operativa noreste], debido a la salida de operación de un generador privado [cogeneración Altamira, con 350 MW], lo que pone en riesgo mil 100 MW de carga en esa zona. No obstante, se tiene programada su reconexión a partir de las 23:00 horas de hoy”, informó la tarde del sábado.

El Cenace explicó que el sistema eléctrico funciona de manera interconectada, lo que exige la acción inmediata de medidas preventivas, las cuales tienen como objetivo mantener la estabilidad del sistema y minimizar el impacto en sus componentes ante cualquier disturbio incluso por mínimo que sea que pueda surgir en una zona o región.

Agregó que el viernes a las 19:35 horas se registró en el sistema eléctrico del país una demanda máxima de 47 mil 234 MW con un Margen de Reserva Operativa de 7.38%. Por lo tanto, al contar con suficientes recursos de generación (centrales eléctricas operando confiablemente) se cubrió de forma continua y segura la demanda del Sistema Interconectado Nacional (SIN) a lo largo de todo el día. Aseguró que esta condición prevalecerá hasta hoy domingo.

La medida preventiva no implicó restricciones en el suministro de energía eléctrica, como erróneamente reportaron algunos medios de comunicación. No obstante, el viernes hubo reportes de apagones en redes sociales.

El Cenace expuso a la población en general que un estado operativo de alerta es una medida preventiva que indica posibles riesgos operativos que surgen diariamente durante la operación del SEN y son gestionadas por el Cenace.

En este sentido, el centro de control de energía afirmó que trabaja para garantizar la estabilidad del sistema y minimizar cualquier impacto en el suministro.

La autoridad agregó que se continúan realizando todas las acciones necesarias en estrecha coordinación y constante comunicación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los demás integrantes de la industria eléctrica, en particular con las centrales generadoras, para garantizar la disponibilidad de recursos de generación suficientes y necesarios, y, por ende, el suministro eléctrico continuo, confiable y seguro durante los próximos días.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Viva el flujo de efectivo! 5 lecciones de independencia financiera para las empresas mexicanas

El 47% de empresas mexicanas evita créditos bancarios por altas tasas de interés según el Banco de México, lo que convierte al flujo de efectivo en el recurso más valioso pero escaso. Alan Ramírez, Presidente de la APCOB, explica que dominar la rotación de cuentas por cobrar permite aprovechar oportunidades que otros pierden por falta de liquidez. Optimizar pagos, planificar proyecciones, controlar inventarios y diversificar ingresos construye autonomía empresarial.

Explosión de pipa en Iztapalapa cobra la vida de un estudiante y un profesor

El IPN confirmó la muerte del alumno Juan Carlos Sánchez Blas tras la explosión de una pipa en Iztapalapa, donde también falleció el profesor Eduardo Noé García Morales. Autoridades y comunidades educativas expresaron condolencias.

Lanzan la ‘Ruta de la Salud Mental‘ en Mérida; brindará atención psicológica gratuita a jóvenes

La ‘Ruta de la Salud Mental’ acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a universitarios y a la comunidad.

VTEX Vision 2025: impulsa la adaptación al mercado, el comercio B2B y agentes de IA a escala empresarial.

Tecnología adaptable para convertir la complejidad del comercio...