El cambio climático está rompiendo la capa más gruesa de hielo del Ártico

Fecha:

GROENLANDIA, 28 de agosto, (AlMomentoMX).- El mar de hielo de las costas de Groenlandia tiene la capa más gruesa con casi 21 metros de grosor, sin embargo, recientemente se ha estado descongelando debido al calentamiento global que provoca el rompimiento del hielo.

Resultado de imagen para deshielo del artico 2018

Lo anterior significa que el hielo marino más antiguo y espeso del Ártico ha comenzado a romperse, abriendo aguas al norte de Groenlandia que normalmente están congeladas, incluso en verano.

Los científicos anuncian que este fenómeno nunca se había registrado y que se debe a los vientos cálidos y a una ola de calor provocada por el cambio climático en el hemisferio norte.

La pérdida de hielo podría obligar a los científicos a revisar sus teorías sobre la parte del Ártico que resistirá el calentamiento global durante más tiempo.

El mar frente a la costa norte de Groenlandia normalmente está tan congelado, que hasta hace poco se le llamaba “la última área de hielo”, porque se suponía que esta sería la reserva final del norte contra los efectos de un planeta más caliente.

Pero los picos anormales de temperatura de febrero a agosto han dejado vulnerable al hielo que ha sido empujado por el viento lejos de la costa, cosa que nunca se había visto desde que se tienen registros de satélites en la década de 1970.

Este hielo no tiene otro lugar a donde ir, por lo que se acumula. En promedio, tiene más de cuatro metros de grosor y puede alcanzar los 20 metros de grosor o más. Este hielo denso y compacto no se mueve con facilidad, sin embargo, ahora está siendo empujado lejos de la costa por los vientos y se derretirá mucho más rápido al llegar a aguas menos frías.

Las últimas lecturas del Servicio Hielo Noruego muestran que la capa de hielo del Ártico en el área de Svalbard esta semana es 40% inferior a la media para esta época del año desde 1981. Durante el mes de agosto se han alcanzado los mínimos históricos en esta región.

Las predicciones de diverso científicos son que no habrá hielo de verano en el Océano Ártico en algún momento entre 2030 y 2050.

Te recomendamos:

Los incendios en Europa alcanzan el Círculo Polar Ártico

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.