El bacanora refleja la identidad de Sonora

Fecha:

SONORA.— Por la forma en que crece el agave de manera natural entre cerros y barrancos de la sierra sonorense, se obtiene una bebida que le da origen al bacanora,  la cual refleja la identidad de Sonora.

El bacanora es de sabor fuerte, con un aroma como el ambiente donde crece su planta y cristalino, ha mantenido su elaboración de forma artesanal por más de 300 años, herencia empírica de las familias serranas.

El Agave angustifolia haw o espadín, con el que se fabrica el bacanora, se encuentra de forma silvestre escondido entre la sierra de Sonora.

Por tal razón hace días se llevó a cabo el primer “Foro del Bacanora”, en donde el gobernador del Estado, Alfonso Durazo, propuso que está bebida debe de convertirse en una vertiente en la economía de los pueblos de la sierra.

Mientras tanto, Sonora es el segundo Estado más grande del País, su gran superficie abarca distintos tipos de ecosistemas, desde zonas desérticas hasta parte de la Sierra Madre Occidental, tiene 72 municipios y poco menos de la mitad de ellos pertenecen a la Denominación de Origen del bacanora.

Los 35 municipios que incluye esta Denominación de origen de la bebida, se ubican en la sierra y en la región del Río Sonora, su distinta vegetación, el clima y especies que habitan en cada una de las regiones bacanoreras hacen que este líquido tenga cualidades distintas en cada uno de los municipios donde se elabora.

A más de 140 kilómetros de Aconchi entre un camino de vegetación abundante, barrancos y curvas se ubica el Municipio de Bacanora, el corazón y origen de esta bebida.

Bacanora significa carrizo en la ladera, en lengua ópata. Aunque sus pobladores desconocen a ciencia cierta por qué se le dio el nombre de su pueblo a la bebida, saben que es la base de la economía y sustento de gran parte de los habitantes.

Te recomendamos: 

Se llevó a cabo el Primer Foro del Bacanora en Sonora

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma tormenta tropical “Humberto” en el Atlántico

La tormenta tropical Humberto se formó este miércoles, pero no representa peligro para el territorio mexicano.

Fernando Chico Pardo adquiere el 25% de Banamex

Citi dio a conocer que llegó a un acuerdo con el empresario Fernando Chico Pardo para la adquisición del 25 % del Grupo Financiero Banamex.

Converse elige a Michoacán para grabar su campaña “Vivamos nuestras tradiciones”,

Converse muestra elementos como las mariposas monarca, calaveras y flores de cempasúchil, que se encuentran plasmados en su línea de tenis.

Chihuahua se alista para el Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025

El Festival de Otoño Cuauhtémoc 2025 se distingue por ofrecer un espacio de tradición, convivencia y promoción del turismo.