El Avión presidencial no volará para Mexicana de Aviación: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseveró que Mexicana de Aviación volverá a ”volar” a finales de 2023; sin embargo, mencionó que el avión presidencial no formará parte de la aerolínea operada por Sedena.

Sobre el avión presidencial TP-01, adquirido en sexenios pasados, AMLO ratificó que es inviable su operación dentro del territorio mexicano; pues sólo es para viajes largos como Europa.

“Fue un fraude desde el punto de vista técnico y administrativo, un fraude completo”, reveló.

Por ello, negó que la aerolínea mexicana ocupe el avión presidencial para sus funciones.

Además, sobre Mexicana de Aviación, AMLO reveló que tanto trabajadores como jubilados de la aerolínea aceptaron la propuesta y están contentos.

“Trabajadores activos y jubilados aceptaron propuesta y están contentos, estamos a punto de llevar a cabo acuerdo. Los voy a invitar cuando se entreguen los recursos de trabajadores de mexicana, por adquisición de marca, nombre y por otros bienes que se les van a comprar para la empres Mexicana de Aviación”, refirió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación