fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

El águila real, ave mítica y emblemática

Por Redacción FM
12 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional
0
Compartido
30
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Adrián García Aguirre / CDMX

*Es símbolo nacional, perfilado en la bandera mexicana
*Despliega sus alas simbólica y físicamente sobre México.
*Es un emblema y significa la unidad del país

La leyenda fundacional de México-Tenochtitlan cuenta que los mexicas habían emprendido un largo trayecto en búsqueda del lugar idóneo para levantar la capital de su imperio, y Huitzilopochtli, dios de la guerra, hizo saber a este grupo que el sitio exacto sería señalado por un águila devorando a una serpiente.
Así, esa imagen se convirtió en el Escudo Nacional de México, y hoy se identifica, a aquella mítica ave depredadora, como el águila real.
Desde tiempos prehispánicos, el águila real era símbolo de virtudes del pueblo mexica. Para ellos, esta ave representaba el carácter guerrero, la valentía y el poder. Estos valores trascendieron e hicieron que el animal continuara significando a México.
El águila real (Aquila chysaetos) es un ave perteneciente al orden falconiforme que puede vivir entre 30 y 35 años. Es uno de los animales más grandes de su género. Normalmente, las hembras alcanzan mayores dimensiones que los machos; las primeras miden entre 90 centímetros y un metro; los segundos van de 80 a 87 centímetros de longitud.
La fuerza y precisión del águila real son dos de sus mayores distintivos; puede ver a sus presas a una distancia de hasta 2 kilómetros, según datos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Este animal, con sus alas extendidas, alcanza, dependiendo el ejemplar, los dos metros. En cuanto al peso, éste puede llegar, tanto en hembras como en machos, a los seis kilogramos.
La distribución de esta ave de presa es de las más extendidas, para su género. Habita en Eurasia y Norteamérica. En México, de acuerdo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), el águila real se encuentra en los estados del norte y centro del país.
Adicionalmente, se han identificado centros de anidación en Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
Los espacios áridos y semiáridos son en los que habita el águila real. También, se encuentra en bosques templados montañosos. El ave puede ser vista con facilidad en áreas abiertas y cerradas, sin embargo, en ecosistemas desérticos se le observa en paisajes despejados.
Precisamente, en espacios abiertos es donde ocurre la reproducción del águila real. Entre enero, febrero y marzo, es cuando pone huevos en sus nidos. La incubación toma de 43 a 45 días. El primer vuelo puede darse en julio o agosto.
Este depredador se alimenta de mamíferos pequeños, otras aves, reptiles e insectos. Incluso, apunta la base de datos Naturalista, puede consumir carroña si no encuentra cualquiera de las anteriores opciones.
Desafortunadamente, existen diversas situaciones que están afectando la supervivencia de esta emblemática ave. De acuerdo con la PROFEPA, la principal amenaza es la pérdida del hábitat, la cual ocurre como consecuencia de la expansión territorial del ser humano y de las actividades del campo.
Otras problemáticas que enfrenta la especie son el saqueo de nidos y la cacería. Ambas tienen en común la explotación del águila real para fines del coleccionismo y la venta. Se destaca, en este sentido, que la cacería de esta ave es ilegal en México.
Desde la década de 1980 han existido medidas para proteger al águila real. Los esfuerzos hechos sobre esta línea ayudan a preservar a la especie, creando conciencia sobre su importancia cultural y ecológica.
Una de las iniciativas más importantes del gobierno mexicano, hacia el cuidado de la especie, fue la creación del Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real. En este lugar, ubicado en el Heroico Colegio Militar, se trabaja con especialistas que llevan su atención a los ejemplares en cautiverio para reintegrarlos a su hábitat.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Adrián García Aguirreáguila realcdmx
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: Pedro, Cristina y la debacle prianista en México

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Concluye Fiscalía CDMX que ministra Esquivel no plagió tesis

CIRCUITO CERRADO: El caso del plagio de la tesis es un cochinero

2 días hace
No Manches Frida 2

‘No Manches Frida 2’ se corona como la película mexicana más taquillera este 2019

3 años hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo inicia el Carnaval de Progreso 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0

Nacional

Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” IV/V
Al Momento

Medios de comunicación están decididos a hacernos la guerra sucia: AMLO

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada del “Quién es quién en las mentiras de la semana” presentó las principales noticias falsas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In