El 59% de los mexicanos están de acuerdo con la labor del Ejército en Seguridad y construcción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre julio y noviembre de este año, aumentó el número de mexicanos que está de acuerdo con la labor del Ejército en hacerse cargo de la Seguridad pública pasando del 68 al 73 por ciento. De igual manera aumentó el número de ciudadanos de acuerdo con que estos efectivos se encarguen de la construcción de proyectos de infraestructura, como el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, pasando del 55 a 59 por ciento en el mismo lapso.Sin embargo, el 53 por ciento de la población está en desacuerdo en que se militarice al país.

De acuerdo con El Financiero, al preguntar a la población si creen que el país se está militarizando, el 42 por ciento dijo que sí, frente a el 52 por ciento que dijo que no. Lo cual significa que la labor de las Fuerzas Armadas en construcción y en seguridad, no necesariamente se percibe como militarización, pero si existe una opinión dividida sobre el tema.

El margen es favorable en lo que se refiere a la imagen que tienen tanto el Ejército como la Guardia Nacional. De acuerdo con algunas encuestas nacionales, el 73 por ciento dijo tener mucha o algo de confianza en el Ejército, el 56 por ciento dijo tener mucha o algo de confianza; en contraste con el 24 por ciento que dijo tener poco o nada de confianza, casi 20 puntos menos que al inicio de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, cuando el Ejército generaba desconfianza al 43 por ciento de la población.

En tanto, la imagen de la Guardia Nacional, comenzó favorable, con niveles de 67 y 74 por ciento en los primeros meses de 2019, registrando su punto más bajo de apoyo popular en agosto de este año, con 50 por ciento; mientras que para noviembre alcanzó 71 por ciento.

Metodología: Encuesta nacional realizada vía telefónica a 1,000 mexicanos adultos del 12-13 y 26-28 de noviembre de 2021. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-3.1 por ciento. *Pregunta realizada del 26-28 de noviembre (n=500).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.