El 53% de los empresarios en México planea aumentar sus plantillas al cierre del 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ManpowerGroup presentó los resultados de su Encuesta de Expectativas de Empleo (EOS), del cuarto trimestre de 2022, que corresponde al período de octubre a diciembre. Los datos se obtuvieron encuestando a más de 3,000 empleadores mexicanos, los cuales reportaron una tendencia neta de 40%.

El 53% de los empresarios en el país señaló que planea aumentar sus requerimientos de talento, el 13% los disminuirá, el 31% no espera hacer cambios y el 3% restante no lo sabe. La tendencia neta para el último trimestre del año se sitúa 8 porcentuales por debajo comparada con el trimestre anterior.

A partir de este año se realizó un rediseño en la metodología de la encuesta incluyendo sectores emergentes y en crecimiento como Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Medios, Organizaciones sin Fines de Lucro, Restaurantes y Hoteles, entre otros.

“Las expectativas de contratación están lideradas por sectores como TI, Tecnología, Telecomunicaciones; Restaurantes y Hoteles con 46% para finales de 2022” señaló Araceli Olvera, Directora de Ventas de ManpowerGroup.

Los resultados en otros sectores como Manufactura son 44%, seguido de Banca, Finanzas, Construcción, Comercio Mayorista y Minorista reportando 43% mientras que Educación, Salud, Trabajo Social y Gobierno reportan las expectativas más bajas para este período (27%).

En las siete regiones del país el panorama también es favorable. Las regiones más positivas son Noroeste (51%) y Noreste (43%), las regiones del Sureste y Norte presentan una tendencia ajustada al promedio nacional del 40%, y las expectativas más débiles, son de la región Occidente (38%), Ciudad de México (37%) y Centro (36%).

Los empleadores de las cuatro categorías por tamaño de empresa esperan seguir captando talento en el último trimestre del 2022. Las grandes organizaciones y medianas reportan una expectativa de atracción de talento de 44%, seguido por las pequeñas empresas con 35%, mientras las microempresas refieren una expectativa de 33%.

La Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup revela que para el cuarto trimestre de 2022 los empleadores en 39 de 41 países reportan una tendencia positiva. México está dentro de los cinco primeros países que encabezan la región latinoamericana, solo por detrás de Brasil con 56%, Costa Rica con 52%, Colombia con 46% y Panamá con 45%.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.