El 48% de los mexicanos han sido engañados o traicionados por un amor

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de febrero (AlMomentoMX).— ¿Te han sido infiel? No eres el único, el 48 por ciento de los mexicanos se han sentido engañados o traicionados por un amor; mientras que el 40 por ciento han sufrido por un amor no correspondido.

A dos días del Día de San Valentín, o Día de los enamorados, un sondeo de la casa encuestadora De las Heras Demotecnia reveló que el 54 por ciento de los mexicanos afirmaron estar enamorados en este momento de su vida, de los cuales, el 86 por ciento dice que es correspondido.

Todo parece indicar que los mexicanos son fieles. De los encuestados, el 73 por ciento aseveró que jamás ha sido infiel, mientras que 6 de cada 10 mexicanos dijo que jamás ha hecho sufrir a alguien por amor.

Por otra parte, el 70 por ciento de los encuestados piensa que el amor dura para toda la vida, el 52 por ciento  cree en el amor a primera vista, mientras que el 55 por ciento de las personas tienen la idea de que las mujeres aman más que los hombres. 

Además, según los datos arrojados por este estudio, la mayoría de los mexicanos (59%) consideró que no hay otro amor como el primero, y 6 de cada 10 cree que se ama más cuando se es adulto.

Pese a que existen diversas formas de encontrar el amor, como las aplicaciones de cita, el 45  por ciento de los encuestados creen que es más difícil encontrar el amor actualmente y 84  por ciento dicen que no se puede contar con las amistades generadas por internet en momentos difíciles.

Influenciado por Estados Unidos, México se prepara para vivir este 14 de febrero un romántico día de los enamorados en el que cada vez los regalos son más variados y transgresores, desde rosas y peluches a lubricantes y juguetes sexuales para compartir en pareja.

Se espera que la derrama económica, solo en Ciudad de México, supere los mil 902 millones de pesos  con un gasto promedio por enamorado de unos 400 a 700 pesos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.