martes, febrero 18, 2025

El 15 de marzo inicia recepción masiva de compras de medicamentos: Ssa

CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer los avances de la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, el subsecretario de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud, Eduardo Clark dijo que se estima que para el 15 de marzo inicie ya la recepción masiva de estas adquisiciones, pues a partir del primero de marzo, entran en vigor los contratos consolidada la industria farmacéutica.

Durante la conferencia presidencial, recordó que en la compra consolidada participan 26 instituciones en todo el país, que incurren desde las más grandes como el IMSS o el ISSSTE hasta institutos especializados, Pemex y las Fuerzas Armadas. Dijo que se pretende adquirir 4 mil 982 millones de piezas.

Señaló que se está en la última etapa de la segunda ronda de compra, la cual terminó de cotizarse el pasado 27 de enero, reduciéndose 300 claves que podrían sustituirse con otras opciones. Destacó que el sector salud definió entre 21 y 26 claves urgentes que se requieren de su suministro inmediato y que se cuenta con buenas condiciones de compra que favorecerá el suministro en marzo próximo.

Destacó que a partir del primero de marzo se formalizarán los contratos que a partir de entonces comenzarán a tener vigencia. Clark dijo que entre el 3 y el 15 de marzo, será la recepción de insumos en hospitales más grandes y en los almacenes estatales.

En otro orden, informó que Por otro lado, informó que en el proceso de asignación de plazas residentes se registraron 44 mil 485 aspirantes de los cuales quedaron 18 mil 207 aspirantes, es decir el 42 por ciento del total que se inscribieron para realizar el examen., a los cuales se sumarán 420 plazas para médicos extranjeros, 140 para personal médico de la secretaría de la Defensa Nacional y 14 para la secretaría de Marina.

Clark destacó el incremento sostenido de los médicos residentes a partir de 2019, con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador.Mencionó que en 2012 participaron 5 mil 999 médicos residentes y a lo largo de ese sexenio se estabilizó entre 7 mil y 8 mil plazas anualmente. Para 2019 se incrementaron paulatinamente hasta alcanzar 17 mil 910 en 2024 y se espera que en este año se alcance el máximo histórico.

A su vez, el director del IMS, Zoe Robledo destacó que esta institución será la que mas plazas de residentes otorgará pues serán 9 mil 813 en total, destacando que durante el sexenio de López Obrador participaron el IMSS 38 mil 82 médicos residentes.

Asimismo, informó que en 2025, el IMSS ofertará 8 mil869 plazas para médicos especialistas que serán reclutados para todo el país aunque destacan con mayore espacios la ciudad de México, Chihuahua, estado de México, Sonora, Chiapas, Veracruz y Jalisco, teniéndose el objetivo de alcanzar la contratación de cien por ciento de los espacios. Mencionó que el 53 por ciento se concentran en especialidades como medicina familiar, medicina de urgencia, medicina interna, anestesiología, ginecología e imagenología.

El funcionario señala que el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENRM) se aplicó del 24 al 26 de septiembre con los siguientes resultados:
Fueron seleccionados 18 mil 627 médicos de los 44 mil 855 aspirantes que presentaron examen

Campos clínicos de especialidad por institución:
IMSS: 9 mil 813
SSA: 5 mil 515
ISSSTE: 1 mil 942
PEMEX: 351
Otras: 1 mil 006
Del 12 de febrero al 19 de febrero: Los médicos no asignados acceden al acto público en la DGCES para selección directa de campo clínico de todas las instituciones de salud
El 1 de marzo de 2025 inicia el ciclo académico
El 2025 será el año en el que más médicos residentes se formen en el Sector Salud: 18 mil 799.

El crecimiento en el número de plazas de residencias médicas a nivel sector, 2011 – 2025 es el siguiente:
2017: 8,060 residentes
2018: 8,124 residentes
2019: 8,333 residentes
2020: 9,480 residentes
2021: 17,910 residentes
2022: 17,520 residentes
2023: 18,147 residentes
2024: 18,323 residentes
2025: 18,799 residentes
AM.MX/fm

Artículos relacionados