Ejidatarios de San Luis Potosí, demandan justicia agraria antes que cambie guerbatura estatal

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.- El gobierno saliente del estado de San Luis Potosí, aún en manos de Juan Manuel Carreras, y el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal, deberán afrontar la demanda vigente por corrupción y contaminación ambiental que interpusieron ante el Tribunal Unitario Agrario de Tampico, integrantes del Ejido Las Palmas, de la entidad señalada.

El apoderado legal del Ejido Las Palmas, Ernesto Márquez Torres, señaló que la demanda está en curso, por haber cometido daños graves y abuso de autoridad, así como violación de la Ley Federal de Medio Ambiente, en perjuicio de la salud de habitantes del propio ejido. Estas faltas son calificadas como graves y merecedoras de cárcel para los culpables.

Decenas de familias pertenecientes el Ejido Las Palmas y ciudadanos comunes, padecen diversas enfermedades, como cáncer y males pulmonares, por haber tomado decisiones en torno de instalaciones de CEMEX México, Termoeléctricas del Golfo e Industrias Peñoles.

“A través de compromisos tomados por las autoridades estatales y FIFONAFE, a espaldas de los ejidatarios, a los cuales les expropiarían las tierras debidamente adjudicadas en el Ejido desde hace muchos años, el gobierno del estado autorizó la instalación y operación de esas empresas, lo que significó el engaño y el robo de tierras ejidales que, de acuerdo con la Ley, son imprescriptibles (que no prescriben) e inembargables.

El apoderado de los ejidatarios de Las Palmas, exigen que los daños causados deberán ser castigados con cárcel, frente a los padecimientos de gente humilde que fue despojada de sus propiedades ejidales, y, además, les causaron enfermedades que en la región no existían, derivadas de las actividades industriales de CEMEX y el complejo Peñoles.

Márquez Torres afirmó que está de por medio la posesión de más de dos mil hectáreas ejidales, y señaló que, en la última audiencia se confirmó el expediente 356/2011, del Tribunal Unitario Agrario del Distrito de Tampico, donde asistieron representantes legales de CEMEX México, del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, TEG, TEP, FIFONAFE, el ejido Las Palmas, en donde se hizo la ampliación de demanda en contra de Gobierno del Estado y FIFONAFE, impugnando acuerdos y convenios que hicieron con CEMEX México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.