Ejército de Estados Unidos debe combatir a cárteles mexicanos, son como el ISIS: ex fiscal de EUA

Fecha:

WASHINGTON, D. C.- EL ex fiscal de Estados Unidos, William Barr, señaló que el ejército de aquel país debe combatir a los cárteles mexicanos tras la nula acción del gobierno nacional.

Esto, luego de que en la columna que escribe todos los jueves para el periódico The Wall Street Journal, llamara narcoterroristas a estos grupos criminales, indicando que son como el ISIS.

De acuerdo con el ex fiscal General durante el mandato de Donald Trump, Estados Unidos debe poner un alto de manera inmediata a los cárteles mexicanos, puesto que son responsables de introducir drogas como el fentanilo a su país.

Para William Barr, la gran crisis por fentanilo que se vive en el país vecino se podría solucionar si el gobierno de Estados Unidos otorga la facultad a su ejército de combatir a los cárteles mexicanos.

Resaltó que la problemática por esta droga ha generado más muertes que cuando su país se enfrentó a la Segunda Guerra Mundial.

De acuerdo con el ex funcionario, los cárteles de la droga mexicanos controlan el mercado de sustancias ilícitas en Estados Unidos, entre los que señaló: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación.

Enfatizó que esta clase de organizaciones son terroristas similares al grupo del Estados Islámico (ISIS), debido a que en México llevan a cabo acciones para infundir terror en la población y en los gobernantes, tales como sobornos, violencia y amenazas.

Por tal motivo, han logrado tener el control de varias partes del territorio mexicano.

William Barr destacó la propuesta realizada en el pasado mes de enero por parte de los representantes republicanos Dan Crenshaw de Texas y Michael Waltz de Florida.

La cual, insta a que el actual gobierno de Joe Biden habilite al Ejército de Estados Unidos sumarse a la lucha contra el narcotráfico, combatiendo así a los cárteles mexicanos.

Ello, porque para el ex funcionario, el gobierno mexicano encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es responsable de no tomar medidas más serias en la lucha contra estos grupos criminales.

Además, acusó que AMLO ejerce de protector de ellos, toda vez que usa la soberanía de México como una excusa para que Estados Unidos no pueda involucrarse de manera más “efectiva”.

William Barr señaló que el único ex presidente mexicano que intentó hacerles frente a los grupos delictivos fue Felipe Calderón, sin embargo, el gobierno estadunidense no prestó la atención debida en ese momento para ayudarlo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.