Mauricio Tabe pide ejercer Presupuesto Participativo acatando mandato vecinal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El alcalde electo en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, exhortó al gobierno saliente a respetar y no vulnerar el derecho ciudadano ganado con el Presupuesto Participativo.

Se debe ejercer con base en las reglas y en la decisión que ya tomaron las y los vecinos, que es el principio del Presupuesto Participativo“, indicó Tabe Echartea al iniciar una gira de agradecimiento por distintas colonias de la demarcación.

Sostuvo que éste es el sentir y la preocupación que tienen los vecinos en las colonias, luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, enviara al Congreso local una iniciativa de reformas a la Ley de Participación Ciudadana, con la que se deja a discrecionalidad de los alcaldes salientes el ejercicio de estos recursos.

Por ello, Mauricio Tabe instó a que, independientemente de lo que pase con esta iniciativa, el alcalde saliente ejerza el Presupuesto Participativo obedeciendo el mandato de las y los vecinos. “Que no se desvirtúe, es una decisión vecinal“, afirmó.

Recordó que a causa de la emergencia sanitaria por la Covid-19, la ejecución de estos recursos se fue aplazando. Tan solo el Presupuesto Participativo 2020-2021 correspondiente a la alcaldía Miguel Hidalgo asciende a cerca de 160 millones de pesos.

Por último, Mauricio Tabe agradeció y reconoció a liderazgos vecinales y equipo de campaña por todo el apoyo brindado en los meses anteriores para alcanzar el triunfo, a quienes instó a sumarse al nuevo gobierno para hacer que las cosas cambien.

No sólo se trata de un agradecimiento por todo el trabajo realizado en la campaña, sino de formar un equipo para los próximos tres años que dé lo mejor de cada uno para hacer diferentes las cosas y lograr que a las colonias de la alcaldía les vaya mucho mejor“, afirmó.

Te recomendamos: 

CDMX propone que alcaldías utilicen recursos del Presupuesto Participativo sin consultar a habitantes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras