Ejecutan a fiscal especializada en delitos sexuales en Pánuco, Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27  de noviembre (AlMomentoMX).-  Un grupo de sujetos armados ejecutó a Yendi Guadalupe Torres Castellanos, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia en la región de Pánuco, al norte de Veracruz.

La funcionaria de la Fiscalía General del Estado de Veracruz fue atacada a tiros a las nueve de la mañana frente a la oficina de la Unidad Integral de Procuración de Justicia en el municipio de Pánuco.

De acuerdo con los primeros reportes, al descender de su camioneta Nissan Tipo X-Trail blanca, con placas XYG508A del estado, Torres Castellanos fue sorprendida por un grupo de sicarios, quienes le dispararon en repetidas ocasiones.

Empleados de la Fiscalía reprocharon que al momento de los hechos ningún policía ministerial se encontraba en el sitio para auxiliar a la fiscal y repeler la agresión.

El cuerpo de la funcionaria fue trasladado a una funeraria local, custodiado por fuerzas federales, quienes resguardan la zona del crimen y aunque sé montó un operativo especial no lograron capturar a los responsables.

Este fin de semana fue uno de los más violentos en el estado en los últimos meses, con al menos 26 personas ejecutadas en hechos vinculados con el crimen organizado.

Entre el viernes, sábado y domingo, tres hechos marcaron la jornada de violencia: el asesinato del presidente municipal de Ixhuatlán de Madero, Víctor Manuel Espinoza Tolentino, junto con su esposa; la aparición de cuatro cuerpos desmembrados; y un tiroteo en zona poblada con dos muertos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presenta Movimiento Ciudadano iniciativa en el Congreso de la Unión para establecer el home office

Se presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión para establecer el home office como una opción legal y accesible para todos los trabajadores mexicanos.

Entrega Claudia Sheinbaum créditos a la palabra a mujeres artesanas de Amuzgo, Guerrero

“La palabra de una mujer indígena, artesana, vale más que cualquier firma o cualquier contrato”, destacó. La meta es entregar 500 mdp en créditos para mujeres artesanas del Pueblo Amuzgo, que contempla tres municipios de Guerrero y dos de Oaxaca

DIARIO EJECUTIVO: Fracasó campaña contra el INEGI por pobreza

Roberto Fuentes Vivar · Hasta la oposición reconoce que bajó...

LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La falta de pago a proveedores...