Eficine brinda apoyo a proyectos de producción y distribución de cine mexicano

Fecha:

Ciudad de México.- El Comité Interinstitucional del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) dio a conocer el listado de proyectos autorizados correspondiente al segundo periodo de 2023.

En esta ocasión, fueron autorizados para recibir el estímulo fiscal 28 proyectos de producción y 28 de distribución, por un monto total de hasta 700 millones de pesos.

Las empresas responsables de los proyectos de producción, en su mayoría, son originarias de la Ciudad de México, con 23 proyectos. Las otras cinco empresas son de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México y Sinaloa.

En cuanto a los proyectos de distribución, 24 son de la Ciudad de México, una del Estado de México, una de Jalisco, una de Michoacán y una de Morelos.

Eficine 189 es un estímulo fiscal que tiene como objetivo apoyar la producción o postproducción de largometrajes de ficción, animación y documental, además de la distribución y exhibición de cine mexicano.

Desde su creación en 2019, Eficine ha apoyado un total de 439 proyectos, lo que ha contribuido a la reactivación de la industria cinematográfica mexicana.

El registro para el primer periodo de 2024 de Eficine 189 estará abierto del 15 de enero al 5 de febrero.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.