Eficine 189 eleva el estándar en la evaluación de proyectos cinematográficos

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), ha anunciado importantes modificaciones en las reglas generales y lineamientos del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión para la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional, conocido como Eficine 189. Estos cambios buscan ampliar el acceso y dar voz a las diversas perspectivas dentro de la comunidad cinematográfica.

Una de las principales transformaciones tiene lugar en la evaluación de los proyectos de producción, donde se asignarán puntajes específicos para calificar los méritos artísticos, culturales y cinematográficos, así como para evaluar la viabilidad de los proyectos. El puntaje mínimo necesario para que un proyecto sea considerado en la etapa de evaluación fiscal se ha elevado de 70 a 80 puntos, buscando así reforzar la integralidad y objetividad en las evaluaciones.

En el ámbito de los proyectos de distribución, se implementará una clasificación en tres categorías: buenos, muy buenos o excelentes. Esto permitirá determinar el orden de acceso al recurso disponible, facilitando la distribución equitativa de los estímulos.

Otro cambio significativo es la implementación de medidas para evitar conflictos de interés entre los evaluadores y los proyectos solicitantes. Se busca garantizar la imparcialidad en el proceso de evaluación.

En cuanto a los proyectos de producción, se han introducido mecanismos específicos para promover un funcionamiento más equilibrado de los procesos cinematográficos, prestando especial atención a la comunidad de escritores y guionistas. Además, se permite a las personas productoras acreditar su experiencia no solo con un largometraje, sino también con tres cortometrajes exhibidos.

Se han reducido requisitos y simplificado procesos para la solicitud del estímulo, promoviendo así una mayor participación y facilitando el acceso al programa. Se fomentan acciones que acerquen a los contribuyentes interesados a los proyectos de producción y distribución.

Estas modificaciones fueron autorizadas por el Comité Interinstitucional, integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Imcine.

El registro para el primer periodo de 2024 del Eficine ya está abierto y se aceptarán proyectos hasta el 5 de febrero de 2024. En esta fase inicial, los proyectos aplican sin empresas contribuyentes aportantes. Posteriormente, aquellos autorizados para recibir el estímulo podrán aplicar junto con una o más empresas contribuyentes a la evaluación fiscal, programada del 7 al 30 de abril de 2024.

Es importante destacar que Eficine cuenta con un monto disponible de 650 millones de pesos para proyectos de producción y 50 millones para proyectos de distribución en cada periodo. En 2023, por primera vez, se agotó al cien por ciento el recurso anual disponible para Eficine producción y Eficine distribución.

Para consultas y aclaraciones, se proporcionan los teléfonos 54485300 ext. 0534 (con Imcine) o 55 51487740 (con la Secretaría de Hacienda), así como los correos eficine_st@hacienda.gob.mx, eficineproduccion@imcine.gob.mx y eficinedistribucion@imcine.gob.mx durante horas hábiles.

Las reglas, lineamientos y requisitos para el registro al primer periodo de Eficine 189 están disponibles en los portales: www.estimulosfiscales.hacienda.gob.mx y www.imcine.gob.mx.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.