Eduardo Ramírez se compromete a erradicar la discriminación en Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a la gubernatura de Chiapas por la coalición Sigamos Haciendo Historia, se comprometió con los pueblos originarios chiapanecos a erradicar la discriminación y la exclusión, mediante libros de textos inclusivos y el reconocimiento de sus derechos.

Ante comunidades indígenas del estado, el abanderado a gobernador expresó su  respeto profundo por los pueblos nativos. Además, indicó que otra tarea será combatir la violencia en contra de las mujeres y garantizar su pleno reconocimiento como personas y ciudadanas.

Eduardo Ramírez afirmó que la discriminación y la exclusión tienen que erradicarse, con ese objetivo “trabajará para que haya libros de texto inclusivos”. “Vamos a construir libros de texto con inclusión, tolerancia, paciencia y que Chiapas se construya con todas sus culturas, ésa es la asignatura pendiente”, propuso.

⇒  Habitantes de los municipios de Chalchihuitán, Chenalhó, Tenejapa y San Juan Cancuc, en la región Altos de Chiapas, le expresaron su apoyo rumbo al gobierno estatal y le entregaron el tradicional bastón de mando de usos y costumbres de los pueblos indígenas.

En ese sentido, el candidato morenista sostuvo que la reivindicación de los pueblos originarios es uno de los proyectos del Plan Chiapas Transformador. “Para que haya paz y armonía y se otorgue el valor que le corresponde al trabajo de las personas indígenas; tenemos que reivindicarle sus tierras y sus costumbres”.

En el municipio de Tenejapa, Eduardo Ramírez agradeció a la gente por su muestra de cariño y por el bastón de mando que le entregaron, además de dejarles en claro que su campaña y su proyecto llevan mensajes de esperanza, unidad y de paz, porque de eso se trata la nueva era que se quiere para la entidad.

Y en San Juan Cancuc, el candidato precisó que tras ganar las elecciones estatales trabajará en su gobierno como un misionero de paz. Además, aseveró que su gobierno será de tiempo completo, sin hacer distinción alguna, con el consenso de la población para el desarrollo de las obras.

Te recomendamos: 

Hombres armados ‘levantan’ a alcalde de Santiago El Pinar, Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión.

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.