Edomex aplica refuerzo anticovid a personas de 18 a 29 años en 10 municipios

Fecha:

TOLUCA.— A partir de este lunes 14 de marzo, el Gobierno del Estado de México inició la aplicación de dosis de refuerzo de la vacuna contra Covid-19 a personas de 18 a 29 años en 10 municipios mexiquenses. Además, en ocho municipios se aplicarán primeras y segundas dosis a a menores de 15 a 17 años y embarazadas.

Las jornadas de vacunación con dosis de refuerzo se llevarán a cabo en un horario de 9:00 a 16:00 horas, de acuerdo con la siguiente lista:

  • Teoloyucan/Convocatoria General
    14 y 15 de marzo
  • Chimalhuacán y Tultepec/ Convocatoria General
    14 al 16 de marzo
  • Ixtapaluca/ Convocatoria General
    14 al 18 de marzo
  • Zinacantepec/ Convocatoria General
    16 al 18 de marzo
  • En Tultitlán, la aplicación se distribuirá conforme a la letra inicial del primer apellido de la persona, en el orden siguiente:
    16 de marzo: A, B, C, D, E, F, G, H, I
    17 de marzo: J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q
    18 de marzo: R, S, T, U, V, W, X, Y, Z
  • Chalco y Valle de Chalco / Convocatoria General
    22 al 25 de marzo y 28 de marzo
  • En Ecatepec, la distribución también será de acuerdo con la inicial del primer apellido de la persona:
    22 de marzo : A, B, C
    23 de marzo : D, E, F
    24 de marzo: G
    25 de marzo: H, I, J, K, L
    28 de marzo: M, N, Ñ
    29 de marzo: O, P, Q
    30 de marzo: R, S T, U
    31 de marzo: V, W, X, Y, Z
  • Almoloya de Juárez/Convocatoria General
    23 al 25 de marzo

Podrán inmunizarse los adultos pertenecientes a este grupo de edad que hace más de cuatro meses completaron su esquema primario o fueron vacunados con unidosis de CanSino, indicó la Secretaría de Salud del Estado de México. Como requisitos, deberán mostrar una identificación oficial, comprobante de domicilio y presentar el formato de vacunación impreso de la plataforma www.mivacuna.salud.gob.mx.

Las primeras y segunda dosis de la vacuna contra Covid-19 a menores nacidos en 2007, así como de 15 a 17 años se realizará de la siguiente manera:

  • Cuautitlán Izcalli/ Convocatoria General
    14 y 15 de marzo
  • Chimalhuacán
    14 al 16 de marzo
  • Ixtapaluca/Convocatoria General
    14 al 18 de marzo
  • Teoloyucan/Convocatoria General
    16 de marzo
  • Tultepec/ Convocatoria General
    17 de marzo
  • Tultitlán/ Convocatoria General
    22 y 23 de marzo
  • Chalco y Valle de Chalco/Convocatoria General
    22 al 25 de marzo y 28 de marzo

Como requisitos para las inmunizaciones, los interesados deberán presentar una identificación (CURP o Acta de nacimiento), registro impreso del sitio mivacuna.salud.gob.mx, comprobante de domicilio y el formato de su primera aplicación del municipio en donde vayan a completar su esquema, para el caso de segundas dosis.

Te recomendamos:

Nuevo León suspende la vacunación transfronteriza por las balaceras en Tamaulipas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.